2009
DOI: 10.4067/s0718-22442009000100003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Migración Y Movilidad Mapuche a La Patagonia Argentina

Abstract: This article offers background information on the migration and mobility of peasants and Mapuche people from the Araucanía, Los Rios and Los Lagos regions to the Argentinian Patagonia, especially to 1 Proyecto Fondecyt N°1060973 "Comunidades translocales: grupos y redes sociales indígenas en un contexto de postcomunalidad". Una versión resumida de este artículo fue presentada como ponencia en el IX Congreso Argentino de Antropología Social, Simposio "Movimientos indígenas, políticas indigenistas y academias en… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
9

Year Published

2009
2009
2023
2023

Publication Types

Select...
10

Relationship

2
8

Authors

Journals

citations
Cited by 14 publications
(10 citation statements)
references
References 5 publications
0
1
0
9
Order By: Relevance
“…Las migraciones y movilidad a centros urbanos cercanos y al centro del país se hacen más intensas desde mediados del siglo XX. Nuevos cambios en la residencia y la movilidad espacial se hacen presentes durante las últimas décadas (Gundermann y González, 2008;Gundermann, González y De Ruyt, 2009). Iniciándose el presente siglo el castellano es ya una lengua ampliamente dominante.…”
Section: La Variación De La Competencia Evaluada a Través De Los Resuunclassified
“…Las migraciones y movilidad a centros urbanos cercanos y al centro del país se hacen más intensas desde mediados del siglo XX. Nuevos cambios en la residencia y la movilidad espacial se hacen presentes durante las últimas décadas (Gundermann y González, 2008;Gundermann, González y De Ruyt, 2009). Iniciándose el presente siglo el castellano es ya una lengua ampliamente dominante.…”
Section: La Variación De La Competencia Evaluada a Través De Los Resuunclassified
“…Siendo Puerto Natales el límite fronterizo desde Chile, estas migraciones se concentraban principalmente en ciudades como Rio Gallegos, Puerto Santa Cruz y Comodoro Rivadavia y se establecían bajo una triple temporalidad ligada al trabajo agroindustrial, de corto, mediano y largo plazo (Gundermann et al 2009). Hacia los años setenta del siglo pasado, las oleadas de chilotes en Magallanes dejaron entre un 20% y 30% de descendientes y la mitad de la población actual en la zona tiene relación con Chiloé (Montiel 2007).…”
Section: Primera Constelación: Movilidad Y Migración a La Patagoniaunclassified
“…Motivée avant tout par la recherche d'occasions salariales permettant de pallier les difficultés inhérentes au maintien d'agricultures de subsistance, la migration a aussi pu s'orienter vers les grandes multinationales forestières et aquicoles installées aujourd'hui « aux portes » des communautés, ou dans les centres miniers et les régions fruitières du nord du pays où les migrants sont engagés comme main-d'oeuvre saisonnière. Enfin, depuis les années 1950 au moins, des flux conséquents de migrants mapuches viennent également gonfler la masse des salariés agro-forestiers des provinces argentines de Neuquén et de Río Negro (Bengoa 1996 ;Gundermann et al 2009). Avant le recensement de 1992, une certaine indiffé-rence régnait au Chili au sujet de la question mapuche urbaine.…”
Section: Mouvements Migratoires Et Urbanisation Mapuche Au Chiliunclassified