2017
DOI: 10.17811/rifie.45.2017.49-54
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Expectativas y creencias del alumnado rural sobre su futuro profesional y académico

Abstract: IntroducciónLas diferentes coyunturas políticas y sociales de finales del siglo XX y el esfuerzo de diferentes profesionales de la educación (Feu, 2004) sentaron las bases de la escuela rural como la conocemos en la actualidad. La inmigración, la sociedad de la información, así como la nueva estructura de los centros y la situación del profesorado actual (Murillo, 2007), han modificado la concepción de escuela rural tradicional y esta se ha convertido en un concepto mucho más complejo y polisémico . Es una esc… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
1
0
3

Year Published

2017
2017
2021
2021

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 4 publications
0
1
0
3
Order By: Relevance
“…We observed a significant relation between teacher's satisfaction and size of the village. This variable has also been considered as influential in aspects such as academic and job expectations (Lacruz, Cebrián, & Fernández, 2017).…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…We observed a significant relation between teacher's satisfaction and size of the village. This variable has also been considered as influential in aspects such as academic and job expectations (Lacruz, Cebrián, & Fernández, 2017).…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…Dominan las ratios bajas y la individualización y se sabe que a los escolares les gusta la enseñanza multigrado porque prefieren interaccionar en el aula con otros de diferentes edades en lugar de con niños de la misma edad y además, la heterogeneidad aumenta el interés y la motivación, lo que se proyecta en una mayor participación activa en el aula (Abós y Boix, 2017; Grant, 2019) y en la adquisición de la capacidad para trabajar autónomamente (Boix y Bustos, 2014). También se sabe que a la mayoría del alumnado de la escuela rural andaluza, aragonesa y catalana le gustaría optar en un futuro a un trabajo perteneciente al sector servicios y que consideran que deben formarse más allá de la enseñanza obligatoria (Lorenzo, Domingo y Tomé, 2017).…”
Section: Marco Teóricounclassified
“…Palavras-chave: ensino, estudo de caso, ciências naturais, educação rural Según la investigación científica (Abós, 2015;Arriagada & Calzadilla, 2018;Bustos, 2014;Faure, 2017;Rivera & Zabala, 2019), la escuela rural en Colombia ha sido tema de diversos estudios enfocados a definir y analizar sus características (Arias, 2017;Herrera & Buitrago, 2015;Ministerio de Educación Nacional [MEN], 2010;Soto & Molina, 2018). Algunos autores han enfatizado en los estudiantes y en sus concepciones de aprendizaje (Abós et al, 2017;Lacruz et al, 2017). Otros investigaron sobre las implicaciones de la labor docente (Ramírez et al, 2019).…”
Section: Introductionunclassified