2018
DOI: 10.11144/javeriana.upsy17-5.emda
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Efectos del maltrato docente en el acoso escolar entre pares

Abstract: En el estudio, se analizan las relaciones entre el maltrato docente-estudiante, clima social de la escuela, apoyo docente y el acoso entre estudiantes. Participaron 1 577 estudiantes (800 chicos y 777 chicas), con una edad promedio de 12.94 años (DE = 1.77 años), pertenecientes a 64 escuelas secundarias públicas de Sonora, México. Se calcula un modelo de ecuaciones estructurales con apoyo del AMOS. De los resultados, se infiere que el maltrato docente favorece de forma directa e indirecta, mediante sus efectos… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2018
2018
2022
2022

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 44 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Con respecto al contexto escolar, se ha asociado esta conducta a la presencia de un ambiente escolar negativo caracterizado, entre otros aspectos, por la percepción de inseguridad de los estudiantes (Valdés-Cuervo, Tánori-Quintana et al, 2018), por un clima conflictivo en el aula (Moratto et al, 2017), por el poco apoyo social brindado en la escuela (Miranda et al, 2018), por la influencia negativa de los profesores (Miranda et al, 2019), por el maltrato docente hacia los estudiantes (Reyes et al, 2018) y por las prácticas docentes de no intervención en situaciones de violencia (Simón Saiz et al, 2019;Valdés-Cuervo, Martínez-Ferrer et al, 2018).…”
Section: Factores Familiares Y Escolares Relacionados Con La Conducta De Bullyingunclassified
“…Con respecto al contexto escolar, se ha asociado esta conducta a la presencia de un ambiente escolar negativo caracterizado, entre otros aspectos, por la percepción de inseguridad de los estudiantes (Valdés-Cuervo, Tánori-Quintana et al, 2018), por un clima conflictivo en el aula (Moratto et al, 2017), por el poco apoyo social brindado en la escuela (Miranda et al, 2018), por la influencia negativa de los profesores (Miranda et al, 2019), por el maltrato docente hacia los estudiantes (Reyes et al, 2018) y por las prácticas docentes de no intervención en situaciones de violencia (Simón Saiz et al, 2019;Valdés-Cuervo, Martínez-Ferrer et al, 2018).…”
Section: Factores Familiares Y Escolares Relacionados Con La Conducta De Bullyingunclassified
“…Al parecer el maltrato docente se relaciona con el acoso escolar entre pares, pues el maltrato tiene una relación negativa con el clima y apoyo social escolar y positiva con el acoso entre pares, posiblemente el apoyo docente hace que disminuya el nivel de acoso hacia estudiantes (Rodríguez et al, 2018). Por otra parte Ávila Toscano et al, (2021), determinaron que la mayor parte de estudiantes adolescentes de su estudio pertenecen al grupo agresor-víctima, unos pocos a los agresores y que los estilos parentales: indulgente, autorizativo, negligente y autoritario son los más relevantes en la madre y el padre y el estilo paterno indulgente se relaciona con los roles de testigo y agresorvíctima; por su parte Hernáez & García, (2017) hallaron que el estilo democrático parental influye en el bajo nivel de acoso escolar.…”
unclassified