2016
DOI: 10.24201/edu.v31i3.1653
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Condiciones del trabajo estudiantil urbano y abandono escolar en el nivel medio superior en México

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2019
2019
2020
2020

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 17 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Puede verse también que los horarios les ocupan toda la mañana y hasta después del mediodía, cuando deben de prepararse para irse a la escuela, así, de hecho, los datos revelan que los estudiantes de los TBC aquí analizados, son jóvenes que trabajan y estudian, y por los horarios de trabajo, comparados con los de las clases, la actividad primaria evidentemente es la de trabajar. Éste es un aspecto poco considerado en la manera en que se ha concebido al TBC, pues se puede señalar por los estudios existentes (Hernández y Vargas, 2016), que esto tiene impacto en sus logros académicos y de aprendizajes, y del desempeño en general que se tiene en la escuela.…”
Section: Tbc -Santiago Maravatíounclassified
“…Puede verse también que los horarios les ocupan toda la mañana y hasta después del mediodía, cuando deben de prepararse para irse a la escuela, así, de hecho, los datos revelan que los estudiantes de los TBC aquí analizados, son jóvenes que trabajan y estudian, y por los horarios de trabajo, comparados con los de las clases, la actividad primaria evidentemente es la de trabajar. Éste es un aspecto poco considerado en la manera en que se ha concebido al TBC, pues se puede señalar por los estudios existentes (Hernández y Vargas, 2016), que esto tiene impacto en sus logros académicos y de aprendizajes, y del desempeño en general que se tiene en la escuela.…”
Section: Tbc -Santiago Maravatíounclassified