2019
DOI: 10.1590/s1678-4634201945186508
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Formación inicial docente y competencias emocionales: análisis del contenido disciplinar en universidades brasileñas

Abstract: Resumen Esta investigación, realizada sobre las materias impartidas durante la formación de profesores de licenciaturas en matemáticas, tiene como objetivo identificar los contenidos que tratan sobre las competencias emocionales. Este estudio busca averiguar las carencias y sugerir mejoras en la formación de profesores, a través de la reflexión de los contenidos contemplados en los programas de licenciaturas. Esta investigación contribuye a enriquecer las reflexiones que se plantean en la educación sobre el ej… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
2
0
6

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
3
1
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(8 citation statements)
references
References 4 publications
0
2
0
6
Order By: Relevance
“…Cabe señalar que Aguado 2016 (Serrano et al, 2018). Tradicionalmente, la inteligencia emocional se define como la capacidad de percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, conformada por habilidades únicas que implican el procesamiento de información afectiva y que a su vez integra rasgos de personalidad para poder desenvolverse en cualquier entorno de manera adecuada (Barcelar & Martín, 2019;Davies, Stankouv, & Roberts, 1998;Mayer & Salovey, 1997;Merino, et al, 2016;Usán & Salavera, 2019). Un docente emocionalmente inteligente es capaz de identificar, comprender y regular las emociones (Ilaja & Reyes, 2016).…”
Section: Introductionunclassified
“…Cabe señalar que Aguado 2016 (Serrano et al, 2018). Tradicionalmente, la inteligencia emocional se define como la capacidad de percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, conformada por habilidades únicas que implican el procesamiento de información afectiva y que a su vez integra rasgos de personalidad para poder desenvolverse en cualquier entorno de manera adecuada (Barcelar & Martín, 2019;Davies, Stankouv, & Roberts, 1998;Mayer & Salovey, 1997;Merino, et al, 2016;Usán & Salavera, 2019). Un docente emocionalmente inteligente es capaz de identificar, comprender y regular las emociones (Ilaja & Reyes, 2016).…”
Section: Introductionunclassified
“…Las interacciones personales de los docentes son muy intensas y por ello la necesidad de que desarrollen competencias emocionales que les permitan interpretar el significado de esas emociones, y por lo tanto, mejorar el performance académico de los estudiantes. Por ello, la necesidad del cambio de actitudes de los docentes producto de su formación inicial (De Souza-Barcelar & Carbonero-Martín, 2019), de modo que desarrollen competencias para reconocer, entender y controlar las emociones para sentirse con las capacidades de propiciar un clima de aula proactivo (Barrientos-Fernández et al, 2020). Para ello, resulta prioritario un cambio actitudinal en los docentes, que promueva en el estudiante la regulación de sus emociones (Mujica-Johnson, 2018 profundizar en el ámbito educativo, los elementos que determinan las actitudes y el interés docente (Díaz-Barahona et al, 2019).…”
unclassified
“…ISSN 2707-2207 / ISSN 2707-2215 (en línea), julio -agosto, 2021, Volumen 5, Número 4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.603 p.4024acertada en las diversas fases del desarrollo humano en los diversos contextos(Mujica- Johnson, 2018). En ese sentido, las emociones en la formación docente, buscan fortalecer las competencias humanistas, incorporando perspectivas novedosas para el gran componente interno de la educación en general (De Souza-Barcelar & Carbonero-Martín, 2019),. puesto que, existen hallazgos que sostienen que los estudiantes deciden por información que estimula emociones reactivas como el miedo y la preocupación (Segado-Boj et al, 2020) por ello se puede señalar que los estados emocionales proactivos generan mejores condiciones para el aprendizaje y mayor compromiso como estudiantes activos, mientras que los reactivos limitan la capacidad de aprender(Talavera-Ortega et al, 2018).Las emociones abarcan procesos afectivos, cognoscitivos, orgánicos, motivacionales y mecanismos expresivos, que tienen un rol principal en el aprendizaje.…”
unclassified
See 1 more Smart Citation
“…En este sentido, la inteligencia emocional posee una función preventiva en las docentes al brindar estrategias de afrontamiento para manejar el estrés laboral (Serrano et al, 2018). Tradicionalmente, la inteligencia emocional se define como la capacidad de percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, conformada por habilidades únicas que implican el procesamiento de información afectiva y que a su vez integra rasgos de personalidad para poder desenvolverse en cualquier entorno de manera adecuada (Barcelar & Martín, 2019;Davies, Stankouv, & Roberts, 1998;Mayer & Salovey, 1997;Merino, et al, 2016;Usán & Salavera, 2019). Un docente emocionalmente inteligente es capaz de identificar, comprender y regular las emociones (Ilaja & Reyes, 2016).…”
Section: Introductionunclassified