2016
DOI: 10.14201/eks20161723953
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Sobre las dimensiones identitarias esenciales del profesorado universitario en el contexto pedagógico-tecnológico contemporáneo

Abstract: Cada vez son más frecuentes y más numerosas las voces que reclaman un cambio en las instituciones universitarias. Dichas voces están fundamentadas en diversos factores derivados del pensamiento posmoderno, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la transformación del modelo pedagógico universitario. Ciertamente, no podía ser de otra manera. La nueva realidad necesita una nueva universidad, o si se prefiere, la universidad, usualmente concebida como clásica, no se acomoda a las nuevas ci… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2017
2017
2021
2021

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 19 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Junto con ello, se asume que las prácticas docentes derivadas de las concepciones serían el conjunto de acciones realizadas por el profesorado para propiciar el aprendizaje de los estudiantes, bajo un enfoque de práctica enriquecedora (Bain, 2006). Esto es, formar a los estudiantes desde una perspectiva integral que desarrolla procesos de alto valor educativo (Fuentes, Esteban & González, 2016;Contreras, 2017).…”
Section: Aprender Y Enseñar Física: Concepciones Y Prácticasunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Junto con ello, se asume que las prácticas docentes derivadas de las concepciones serían el conjunto de acciones realizadas por el profesorado para propiciar el aprendizaje de los estudiantes, bajo un enfoque de práctica enriquecedora (Bain, 2006). Esto es, formar a los estudiantes desde una perspectiva integral que desarrolla procesos de alto valor educativo (Fuentes, Esteban & González, 2016;Contreras, 2017).…”
Section: Aprender Y Enseñar Física: Concepciones Y Prácticasunclassified
“…Es así, que el ámbito de los procesos de enseñanza -aprendizaje de la ciencia en la universidad, no ha quedado exento del análisis, asumiendo que la tarea demandada al profesorado exige algunos cambios e innovaciones en las prácticas docentes universitarias (Didriksson, 2016); en concreto asumir modelos formativos que tiendan a la construcción de nuevas competencias, por parte del estudiantado y que permitan aprender de manera permanente (Benítez & Mora, 2010;Dima, Girelli & Reynoso Savio, 2012;Valerio & Rodríguez, 2017). Esta necesidad de cambio en la práctica, conlleva de manera implícita que los profesores universitarios elaboren y resignifiquen sus conceptualizaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia (Fuentes, Esteban & González, 2016;Porlán & Martín del Pozo, 2002), instándoles a establecer nuevas concepciones y acciones de enseñanza y aprendizaje en el aula (Martínez & Medina, 2017), planteando al mismo tiempo el desafío de recoger aún más información acerca de sus acciones formativas, práctica docente y su potencial impacto en la formación de futuros profesores de ciencia.…”
Section: Introductionunclassified
“…Con todo, la utilización de las TIC en los proyectos es toda una realidad, sin tener que referirse en exclusiva a modalidades en línea (Escofet, 2017). Esta misma experta propone una serie de actividades y tareas dentro de una experiencia donde es probable contar con las tecnologías (tabla 1): En función de las posibles actividades que son susceptibles de apoyarse en herramientas digitales, nos encontraremos con diferentes modalidades de e-ApS, dependiendo del grado de utilización de estas tecnologías.…”
Section: Las Tecnologías En El Aps El Aprendizaje-servicio Electrónicounclassified
“…Es realmente un proceso de acompañamiento en las actividades del profesor principiante y un apoyo especial para lograr la integración en el grupo de referencia y en la institución, incluyendo la transmisión del saber, la formación de criterio, el cultivo de la retórica, la investigación y la docencia como binomio indisoluble y la comprensión del necesario servicio a la comunidad propios del profesor de universidad (Fuentes, Esteban, González Martín, 2016).…”
Section: Conclusionesunclassified