2021
DOI: 10.24215/24690090e049
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Reflexiones en el tránsito hacia la pospandemia desde experiencias estudiantiles y docentes en una universidad pública argentina

Abstract: En este artículo compartimos algunas reflexiones surgidas en la confluencia de investigaciones sobre el ingreso a la universidad en tiempos de pandemia y procesos de formación docente universitaria desarrollados en ese marco. Dentro de las vastas dimensiones abiertas en este contexto de transformaciones, nos centramos en las condiciones a partir de las cuales se acercaron estudiantes ingresantes y docentes a la virtualización forzosa, advirtiendo sobre las problemáticas en cuanto a las desigualdades en torno a… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(4 citation statements)
references
References 3 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…De manera inversa, se identifican las consignas de trabajo a través del aula virtual y la transmisión unidireccional de contenidos como estrategias poco valoradas por las estudiantes, pero utilizadas frecuentemente por docentes. Así, se requiere que los docentes mediadores del conocimiento sean referentes y facilitadores de las trayectorias universitarias (Pierella & Borgobello, 2021).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
See 1 more Smart Citation
“…De manera inversa, se identifican las consignas de trabajo a través del aula virtual y la transmisión unidireccional de contenidos como estrategias poco valoradas por las estudiantes, pero utilizadas frecuentemente por docentes. Así, se requiere que los docentes mediadores del conocimiento sean referentes y facilitadores de las trayectorias universitarias (Pierella & Borgobello, 2021).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…Los estudios en torno a las experiencias estudiantiles en pandemia son diversos. Los estudiantes avanzados en general muestran mayores niveles de satisfacción con la modalidad virtual que los ingresantes (Flores et al, 2021;Pierella & Borgobello, 2021). El estudio comparativo de Tejedor et al (2020) entre Italia, Ecuador y España acerca de la enseñanza virtual durante el confinamiento muestra que los estudiantes valoran negativamente el paso a la virtualidad, al asociarlo de forma recurrente con un incremento de la carga lectiva.…”
Section: Introductionunclassified
“…En este sentido, cabe reconocer que la universidad como organización mostró esfuerzos por centralizar en el campus virtual las prácticas de enseñanza y aprendizaje, llevando a cabo instancias de formación académica en relación con la configuración y el uso de esta plataforma (Borgobello & Espinosa, 2021;Pierella & Borgobello, 2021). En esos encuentros centrados en la interactividad, aspecto ampliamente mencionado en los textos analizados y durante las formaciones específicas en el uso de aulas virtuales, se dejaron entrever las hipótesis que comandaron este trabajo.…”
Section: Conclusiones Y Discusionesunclassified
“…En concordancia con la necesidad de alfabetización digital, desde el inicio mismo de la virtualización forzosa se abrieron instancias de formación docente en relación con el uso de TIC con el objetivo de favorecer el acompañamiento a la comunidad universitaria en torno al uso de espacios virtuales (Borgobello & Espinosa, 2021). En cuanto a estas instancias, la universidad objeto de análisis contó con estudios previos acerca del uso de TIC en educación superior, con el dictado de cursos de formación inicial en uso de Moodle (sistema de gestión de enseñanza y aprendizaje de distribución libre de uso masivo a nivel internacional) y con talleres de capacitación para la configuración de recursos y actividades en aulas virtuales, por ejemplo, el espacio Aulas Simplificadas sostenido en el año 2020 para diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), dirigido a docentes (Pierella & Borgobello, 2021).…”
Section: Introductionunclassified