2021
DOI: 10.35305/revistairice.vi41.1449
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Experiencias docentes en relación al uso de TIC a partir de la pandemia

Abstract: Este estudio se centra en el análisis de experiencias docentes en el marco de prácticas de enseñanza y aprendizaje relacionadas al uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el ámbito universitario, a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) a causa de la pandemia por COVID-19. Se diseñó una consigna escrita para solicitar la producción de narraciones y un cuestionario semiestructurado autoadministrado digital destinado a docentes de la Carrera de Psicología de una… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(5 citation statements)
references
References 7 publications
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…En consonancia con Borgobello et al (2022), el segundo año de pandemia presentó un escenario en el que las experiencias acumuladas del curso previo ayudaron a centrar la actividad docente en la planificación y revisión de las propuestas didácticas en lugar del esfuerzo para la adaptación y el aprendizaje de las lógicas virtuales. En consonancia, se observó que las herramientas TIC más utilizadas para la tarea educativa fueron las que, luego del proceso de institucionalización de 2020, la universidad definió como oficiales, seguidas por el correo electrónico que continuaba teniendo un rol protagónico (Lovey et al, 2022).…”
Section: Discussionunclassified
See 4 more Smart Citations
“…En consonancia con Borgobello et al (2022), el segundo año de pandemia presentó un escenario en el que las experiencias acumuladas del curso previo ayudaron a centrar la actividad docente en la planificación y revisión de las propuestas didácticas en lugar del esfuerzo para la adaptación y el aprendizaje de las lógicas virtuales. En consonancia, se observó que las herramientas TIC más utilizadas para la tarea educativa fueron las que, luego del proceso de institucionalización de 2020, la universidad definió como oficiales, seguidas por el correo electrónico que continuaba teniendo un rol protagónico (Lovey et al, 2022).…”
Section: Discussionunclassified
“…Finalmente, en lo referente a las herramientas TIC que iban a utilizar durante el año 2022, continuaron primando al igual que en 2021, aunque con una notable disminución en frecuencia, las herramientas oficiales de la institución y aquellas en las que se centraron las capacitaciones (Meet y Moodle). En tercer lugar, se ubicó nuevamente el correo electrónico que continuó como protagonista de las comunicaciones (Lovey et al, 2022) por fuera de las propuestas institucionales. Asimismo, la correlación mostró que cuantas más herramientas TIC planeaba usar cada docente durante el 2022, mayor era el porcentaje de hibridación que consideraba ideal para su asignatura.…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations