2009
DOI: 10.1590/s1517-45222009000100004
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres

Abstract: * Docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Miembros del equipo de investigación H.471, dirigido por María Luisa Femenías con sede en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la misma universidad. ResumenNumerosos informes dan cuenta del aumento de la violencia contra las mujeres. ¿Cuál es su causa? En este artículo nos proponemos examinar algunas variables que la potencian y contribuir a su mejor c… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
5
0
14

Year Published

2014
2014
2023
2023

Publication Types

Select...
4
3
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 27 publications
(19 citation statements)
references
References 2 publications
0
5
0
14
Order By: Relevance
“…Es decir, se trata de un "síntoma de la fractura de la domesticidad" (Castro y Riquer, 2012: 11) y los hombres buscan disciplinar a las mujeres -autónomas o rebeldes-a través de la violencia (Femenías y Soza, 2009), para lo cual recurren a la violencia simbólica con el propósito de legitimar que el hogar y la familia son los espacios de las mujeres, mientras que el del trabajo corresponde a los hombres. Por lo anterior, la responsabilidad de cualquier situación conflictiva en las relaciones de pareja o en el hogar recae en las mujeres trabajadoras, ya que ocupan un rol de género y una posición al interior de la familia no "natural".…”
Section: Violencia Simbólicaunclassified
“…Es decir, se trata de un "síntoma de la fractura de la domesticidad" (Castro y Riquer, 2012: 11) y los hombres buscan disciplinar a las mujeres -autónomas o rebeldes-a través de la violencia (Femenías y Soza, 2009), para lo cual recurren a la violencia simbólica con el propósito de legitimar que el hogar y la familia son los espacios de las mujeres, mientras que el del trabajo corresponde a los hombres. Por lo anterior, la responsabilidad de cualquier situación conflictiva en las relaciones de pareja o en el hogar recae en las mujeres trabajadoras, ya que ocupan un rol de género y una posición al interior de la familia no "natural".…”
Section: Violencia Simbólicaunclassified
“…Aparte, en los jóvenes las violencias intimas o sexuales vinculadas al primer evento sexual tienen una prevalencia de entre 9% y 46%, información que no se denuncia porque no opera a través de agresiones, sino de otras formas desde las que apelando a discursos amorosos o de necesidades físicas se ejercen controles y coerciones más sutiles como son el chantaje, reclamo, peleas, amenazas de abandono o ruptura de pareja (Femanías y Soza, 2009;González y Fernández, 2010).…”
Section: El Inicio Sexual Como Categoría Estratégica De Estudiounclassified
“…Gender violence is related to gender identities of the binary separation between “masculine” and “feminine” (Lamas, ). Gender violence in many studies in Latin America is also understood as synonymous with violence against women due to its structural nature (Castro & Riquer, ; Femenías & Rossi, ; Segato, ). Gender violence is based on gender identity and gender relations of control; therefore, violence against women is perhaps the most ingrained type of violence in our society, considering the existence of diverse gender identities (Butler, ).…”
Section: Combining Food Sovereignty and Claims Against Gender Violencementioning
confidence: 99%
“…Violence against women is a gender subordination mechanism that produces a symbolic system of legitimization of woman as inferior and man as superior (Femenías & Rossi, ). The fight against gender violence, as well as the struggle for food sovereignty, transcends the local level and is present at different levels of peasant women's struggles (Desmarais, ).…”
Section: Combining Food Sovereignty and Claims Against Gender Violencementioning
confidence: 99%