2013
DOI: 10.1590/s1981-77462013000100009
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Nanotecnología: gestión y reglamentación de riesgos para la salud y medio ambiente en América Latina y el Caribe

Abstract: Resumo Este artículo analiza la discusión sobre los riesgos de las nanopartículas manufacturadas llevada a cabo en las reuniones regionales de América Latina y el Caribe del SAICM (Strategic Approach to International Chemicals Management/Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional). Contextualiza esta discusión con un panorama del desarrollo de las nanotecnologías en la región y de las evidencias científicas disponibles sobre riesgos de las nanotecnologías. Propone un aborda… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
8

Year Published

2015
2015
2022
2022

Publication Types

Select...
4
4
2

Relationship

0
10

Authors

Journals

citations
Cited by 18 publications
(9 citation statements)
references
References 3 publications
0
1
0
8
Order By: Relevance
“…Algunos aspectos éticos han incluido las oportunidades en medio ambiente y salud y el riesgo potencial de las nanopartículas, así como en la privacidad y control de amenazas surgidas por el uso de nanodispositivos, las posibilidades de tratamiento de enfermedades humanas, las consecuencias éticas en aspectos de equidad, justicia global, distribución de beneficios y riesgos, incluyendo aspectos éticos con respecto a pacientes y propiedad de derechos ( Van de Poel, 2008). Dentro de los esfuerzos previos, destaca la declaración firmada por más de cien organismos, denominada Principios para la Supervisión de las Nanotecnologías y Nanomateriales, en donde se profundiza en la necesidad de aplicar la duda razonable en productos o procesos que puedan suponer un riesgo para la salud (Foladori, 2013). Aunque es importante este esfuerzo, desafortunadamente se enfoca en los riesgos e impactos de la nanotecnología, pero no establece ninguna declaración pertinente con respecto a la distribución de los beneficios de aplicación de la misma.…”
Section: Tabla 1 Aplicaciones De La Nanotecnología En Diferentes Sect...unclassified
“…Algunos aspectos éticos han incluido las oportunidades en medio ambiente y salud y el riesgo potencial de las nanopartículas, así como en la privacidad y control de amenazas surgidas por el uso de nanodispositivos, las posibilidades de tratamiento de enfermedades humanas, las consecuencias éticas en aspectos de equidad, justicia global, distribución de beneficios y riesgos, incluyendo aspectos éticos con respecto a pacientes y propiedad de derechos ( Van de Poel, 2008). Dentro de los esfuerzos previos, destaca la declaración firmada por más de cien organismos, denominada Principios para la Supervisión de las Nanotecnologías y Nanomateriales, en donde se profundiza en la necesidad de aplicar la duda razonable en productos o procesos que puedan suponer un riesgo para la salud (Foladori, 2013). Aunque es importante este esfuerzo, desafortunadamente se enfoca en los riesgos e impactos de la nanotecnología, pero no establece ninguna declaración pertinente con respecto a la distribución de los beneficios de aplicación de la misma.…”
Section: Tabla 1 Aplicaciones De La Nanotecnología En Diferentes Sect...unclassified
“…Al interior de la Universidad Central, se han identificado algunas de las normas que tienen que ver con los proyectos, como, por ejemplo, la "Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos" (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2007), que presenta algunas definiciones, elementos para la evaluación del riesgo y demás aspectos que se deben tener en cuenta para gestionar los residuos provenientes de la síntesis o la caracterización de nanopartículas, que aunque son desconocidos, existen indicios de que pueden ser tóxicos (Foladori, Bejarano & Invernizzi, 2013) y, por ende, lo mejor es ser precavidos y asumir el riesgo más alto con el fin de proteger a los investigadores y demás personas que puedan llegar a tener algún contacto con estas partículas. Sin embargo, teniendo en cuenta el hecho de que se continuarán desarrollando más trabajos investigativos, se observa la necesidad de hacer una correcta disposición de esta información que permita tener trazabilidad en los procesos de investigación, como mecanismo de base para la continuación de futuros procesos de I+D+i en bionanotecnología.…”
Section: Justificaciónunclassified
“…De ellos México ha participado en las reuniones regionales del SAICM (Bejarano, 2012;Foladori, Bejarano, & Invernizzi, 2013), y en las reuniones relacionadas de la ICCM (International Conference on Chemicals Management (Foladori, 2015). Pero, a juzgar por los resultados en materia regulatoria que se analizarán más abajo, las recomendaciones del SAICM y las decisiones de la ICCM no han sido asumidas oficialmente en la práctica.…”
Section: Participación En Foros Internacionalesunclassified