2017
DOI: 10.4067/s0719-56052017000200083
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Desigualdades que atraviesan fronteras. Procesos de inserción laboral de mujeres haitianas al mercado de trabajo en Chile

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(3 citation statements)
references
References 2 publications
(3 reference statements)
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Respecto de las condiciones de vida y experiencias de los inmigrantes haitianos en Chile, la producción en la academia chilena no ha sido abundante. No obstante, ha informado de experiencias de discriminación, explotación y racismo en los espacios laborales (Rojas Pedemonte, Amode y Vásquez, 2017), explotación laboral sexualizada hacia mujeres haitianas (Bustamante Cifuentes, 2017;Valenzuela et al, 2018), condiciones habitacionales precarias y caracterizadas por el hacinamiento (Bonhomme, 2021), además del desaprovechamiento de las calificaciones educacionales (SJM, 2020). En los espacios educativos se presenta racismo y discriminación hacia niños y niñas haitianos/as o hijos/as de personas haitianas (Pavez Soto, Olguín, Ortiz López, Sepúlveda y Jara, 2019), y un mayor nivel de pobreza multidimensional, respecto de la población chilena y de otros colectivos de inmigrantes (SJM, 2020).…”
Section: Migración Haitiana En Chileunclassified
“…Respecto de las condiciones de vida y experiencias de los inmigrantes haitianos en Chile, la producción en la academia chilena no ha sido abundante. No obstante, ha informado de experiencias de discriminación, explotación y racismo en los espacios laborales (Rojas Pedemonte, Amode y Vásquez, 2017), explotación laboral sexualizada hacia mujeres haitianas (Bustamante Cifuentes, 2017;Valenzuela et al, 2018), condiciones habitacionales precarias y caracterizadas por el hacinamiento (Bonhomme, 2021), además del desaprovechamiento de las calificaciones educacionales (SJM, 2020). En los espacios educativos se presenta racismo y discriminación hacia niños y niñas haitianos/as o hijos/as de personas haitianas (Pavez Soto, Olguín, Ortiz López, Sepúlveda y Jara, 2019), y un mayor nivel de pobreza multidimensional, respecto de la población chilena y de otros colectivos de inmigrantes (SJM, 2020).…”
Section: Migración Haitiana En Chileunclassified
“…Por último, como ha sido documentado respecto al trabajo de servicio doméstico (principalmente aquel que en Chile se conoce como "puertas adentro" 3 ), se tienden a dar prácticas abusivas respecto a la carga laboral (Stefoni, 2011;Acosta, 2011, Acuña, Castañeda, Peñaloza y Vega, 2015Bustamante, 2017;Silva et al, 2018). Así, aun cuando en Chile ha habido avances normativos para regular el trabajo doméstico y sancionar los abusos laborales, las mujeres expresaban que muchas veces habían tenido la experiencia de que los/as empleadores/as cambiaran las condiciones laborales incumpliendo con los acuerdos iniciales.…”
Section: Condiciones De Trabajo Y De Servicio Doméstico En Santiagounclassified
“…The intersectionality approach in migration studies has highlighted the impact of ethnic and racial components on xenophobia and discrimination against certain groups, such as Afro-descendant people. Studies in Chile have shown how Colombian, Ecuadorian and Dominican Afro-descendant women came to represent an important part of the sexual trade in border and industrial areas in just a few years [ 28 , 30 ] since various structural processes of exclusion hinder their employment in other areas [ 31 ].…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%