2018
DOI: 10.29312/remexca.v9i4.1398
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Análisis del componente extensionismo SAGARPA-INIFAP (2016) en el norte de México

Abstract: Se presenta un análisis del componente extensionismo SAGARPA-INIFAP (2016) en los estados del norte de México, en relación a cadenas de valor o especies agropecuarias y de pesca/acuacultura; así como población objetivo, distribución territorial, infraestructura institucional del INIFAP, dentro del centro regional de extensionismo Norte (BC, BCS, Coah, Chih, Dgo, NL, Sin, Son, Tam y Zac). El INIFAP y la SAGARPA firmaron un convenio en mayo de 2016, para apoyar la estrategia de extensionismo, a través de la capa… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Wang et al (2016) han abordado estas cuestiones, al resaltar el papel de espacios rurales en el paisaje y la valoración de éstos por el Estado. También Royo-Márquez et al (2018) valoran que la extensión agraria es también vínculo con los productores y conexión interdisciplinaria para la acción, pero necesita impulsar el desarrollo local, dado que la producción agropecuaria se concibe desde un punto de vista multifuncional; Brinkley (2017) plantea la fortaleza de la inclusión de las actividades agrícolas dentro del paisaje suburbano. • Cambio de enfoques y paradigmas.…”
Section: Reflexiones Generales En Torno a La Actividad De Extensión A...unclassified
“…Wang et al (2016) han abordado estas cuestiones, al resaltar el papel de espacios rurales en el paisaje y la valoración de éstos por el Estado. También Royo-Márquez et al (2018) valoran que la extensión agraria es también vínculo con los productores y conexión interdisciplinaria para la acción, pero necesita impulsar el desarrollo local, dado que la producción agropecuaria se concibe desde un punto de vista multifuncional; Brinkley (2017) plantea la fortaleza de la inclusión de las actividades agrícolas dentro del paisaje suburbano. • Cambio de enfoques y paradigmas.…”
Section: Reflexiones Generales En Torno a La Actividad De Extensión A...unclassified
“…Un entramado institucional adecuado permite concretar las iniciativas de innovación, por lo que cobran especial relevancia los actores institucionales que logren establecer una mayor vinculación con el sector productivo y sensibilizar a los productores sobre la innovación como herramienta fundamental para competir y aumentar la productividad(Buainain et al, 2014). Además, esta sinergia entre actores institucionales y productores debe enfocarse no solo en el incremento de la innovación y la productividad en los cultivos, sino también en el desarrollo de capacidades mediante acciones de capacitación, seguimiento y acompañamiento técnico a los productores(Huesca-Mariño et al, 2019;Royo Márquez et al, 2018) para mejorar su calidad de vida en medio rural.En México, la investigación y la extensión de la innovación son desarrolladas por actores institucionales separados, lo que genera procesos que convergen, en ocasiones, en los sistemas de producción(Rendón et al, 2019). Por un lado, los centros de enseñanza e investigación, al participar en procesos de innovación rural, con frecuencia intervienen en la formación de profesionales y productores con una orientación al desarrollo de capacidades para la mejora de parámetros técnicos y productivos(Camacho-Villa et al, 2016).…”
unclassified