2018
DOI: 10.20960/rhh.149
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Variantes del nervio genitofemoral: estudio anatomoclínico para garantizar la seguridad de la triple neurectomía laparoscópica

Abstract: Introducción: El nervio genitofemoral puede ser lesionado en múltiples procedimientos quirúrgicos causando meralgia o inguinodinia. El conocimiento de su anatomía y sus variantes en el espacio retroperitoneal pueden ser esenciales para prevenir su lesión durante un abordaje laparoscópico.Objetivo: Estudiar el trayecto retroperitoneal del nervio genitofemoral en el cadáver, para comprender y garantizar una cirugía laparoscópica segura.Método: entre enero de 2014 y mayo de 2017 se disecaron 40 cadáveres adultos … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2020
2020

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 7 publications
(9 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Este detalle es fundamental para disecar bien el nervio. Es preciso seccionar la fascia lumboilíaca para poder manejarlo, asegurar un buen segmento y seccionarlo con seguridad 6 . El caso máximo que demuestra el error de Testut es cuando el nervio GF se presenta como intramuscular y solo emerge del músculo a un nivel muy inferior cerca del ligamento inguinal; entonces, el cirujano puede interpretar que no existe y, si no es minucioso y abre la fascia y explora las fibras musculares, no puede localizarlo, con el consecuente perjuicio para su paciente (fig.…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Este detalle es fundamental para disecar bien el nervio. Es preciso seccionar la fascia lumboilíaca para poder manejarlo, asegurar un buen segmento y seccionarlo con seguridad 6 . El caso máximo que demuestra el error de Testut es cuando el nervio GF se presenta como intramuscular y solo emerge del músculo a un nivel muy inferior cerca del ligamento inguinal; entonces, el cirujano puede interpretar que no existe y, si no es minucioso y abre la fascia y explora las fibras musculares, no puede localizarlo, con el consecuente perjuicio para su paciente (fig.…”
Section: Discussionunclassified
“…La descripción de la fascia ilíaca -o mejor desde nuestra perspectiva, fascia lumboilíaca-es de especial interés por su implicación en la seguridad quirúrgica durante el tratamiento del dolor crónico refractario a medidas conservadoras 4,6,9 . Esta fascia es nuestro límite posterior, y es diferente si consideramos el triángulo superior (o lumbar) o el inferior (ilíaco).…”
Section: Discussionunclassified