2017
DOI: 10.4067/s0718-07052017000200002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Variables influyentes en la conducta ambiental en alumnos de unidades educativas, región de Coquimbo-Chile

Abstract: RESUMENEste trabajo tiene como propósito desarrollar un modelo sistémico que explique y permita analizar la conducta ambiental en alumnos de establecimientos educacionales certificados, Región Coquimbo-Chile. Se crea una relación entre cada variable que estructura el modelo conductual exploratorio propuesto, con método de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS). Para el análisis conductual, se realiza una encuesta con muestra significativa estadísticamente (7% error y 95% confiabilidad) en establecimientos educacion… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
22

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
7

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 21 publications
(23 citation statements)
references
References 11 publications
0
1
0
22
Order By: Relevance
“…Esta investigación en su parte empírica ratifica la afirmación de Cortes et al (2017) quienes perciben que las didácticas no están siendo aplicadas correctamente en la comunidad universitaria. Así, al aplicar los factores de Actitudes Culturales hacia el Desarrollo Sostenible de Serna, Hernández, Vélez y Londoño (2017), se evidencia que los directivos y docentes permanecen desde el año 2010, bajo la presión de la acreditación institucional que se ha considerado como un reto institucional.…”
Section: Discussionunclassified
“…Esta investigación en su parte empírica ratifica la afirmación de Cortes et al (2017) quienes perciben que las didácticas no están siendo aplicadas correctamente en la comunidad universitaria. Así, al aplicar los factores de Actitudes Culturales hacia el Desarrollo Sostenible de Serna, Hernández, Vélez y Londoño (2017), se evidencia que los directivos y docentes permanecen desde el año 2010, bajo la presión de la acreditación institucional que se ha considerado como un reto institucional.…”
Section: Discussionunclassified
“… La enseñanza de la educación ambiental es fundamental, por lo cual es necesario dominar los conocimientos teóricos acerca de la crisis ambiental, así como tomar acción y reproducir lo que se aprende en aquellos espacios sociales donde los estudiantes se desenvuelven, con el propósito de desplegar una actitud responsable y crítica (Cortes et al, 2017;Espejel y Flores, 2017).…”
Section: Europaunclassified
“…Dada esta problemática ambiental, al igual que las organizaciones, el entorno en el cual se ven insertos los estudiantes, modifica la conducta del mismo a través de normas sociales que influyen significativamente en su comportamiento, proporcionándole información importante sobre su entorno y comprensión de qué conductas prevalecen y son recompensadas, así como también qué conductas son raras y castigadas (Poškus, 2016). En este contexto, la familia como integrante de la sociedad, también es parte de los desafíos y normas del entorno, mostrando a sus miembros lo que se espera de ellos, condicionada principalmente por las directrices y requerimientos culturales provenientes del sistema social en el que se desenvuelve (valores culturales, creencias, sucesos históricos, familia extensa, trabajo, amistades) (Cortes et al, 2017).…”
Section: Desafíos Del Entorno Valores Organizacionales Y Conducta Suunclassified