2017
DOI: 10.1016/j.bjm.2017.03.007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Tripartite symbiosis of Sophora tomentosa , rhizobia and arbuscular mycorhizal fungi

Abstract: Sophora tomentosa is a pantropical legume species with potential for recovery of areas degraded by salinization, and for stabilization of sand dunes. However, few studies on this species have been carried out, and none regarding its symbiotic relationship with beneficial soil microorganisms. Therefore, this study aimed to evaluate the diversity of nitrogen-fixing bacteria isolated from nodules of Sophora tomentosa, and to analyze the occurrence of colonization of arbuscular mycorrhizal fungi on the roots of th… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
3
0
5

Year Published

2018
2018
2024
2024

Publication Types

Select...
4
3

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 11 publications
(8 citation statements)
references
References 34 publications
0
3
0
5
Order By: Relevance
“…Another mechanism of P acquisition is association with AMF, which has been described for several Sophora species (Xu et al, 2012). Additionally, S. tomentosa in Brazil has been shown to be associated with both AMF and nodulating N-fixing bacteria (Toma et al, 2017). Further to this, AMF associations and nodulation have been described in native Chilean Sophora species growing in organic soil in a botanical garden (Zuñiga et al, 1998) but not in volcanic depositions.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 90%
“…Another mechanism of P acquisition is association with AMF, which has been described for several Sophora species (Xu et al, 2012). Additionally, S. tomentosa in Brazil has been shown to be associated with both AMF and nodulating N-fixing bacteria (Toma et al, 2017). Further to this, AMF associations and nodulation have been described in native Chilean Sophora species growing in organic soil in a botanical garden (Zuñiga et al, 1998) but not in volcanic depositions.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 90%
“…Técnicas aplicadas en la investigación agrícola para cuantificar la fijación de nitrógeno: una revisión sistemática Esta variación en el punto de declive que tiende a prolongarse indica que estas técnicas se encuentran en una fase de innovación, que se caracteriza por una curva en la que la mayoría de los datos se agrupan al inicio del modelo, de acuerdo con la interpretación que se le da a la curva en S como herramienta para el análisis del ciclo de vida de un producto. Por esa razón, los esfuerzos de las empresas deben ir encaminados a fortalecer sus técnicas, realizar inversiones masivas para conservar el mercado y mantener su posicionamiento frente a nuevos competidores (Aguilar et al, 2012) (figura 1), de modo que las técnicas utilizadas para cuantificar la fijación de nitrógeno aún no han llegado a un punto de equilibrio durante el tiempo, y la difusión de sus procedimientos se realiza desde los países desarrollados, que es en donde se ostenta su propiedad; sin embargo, las técnicas más aplicadas en los países menos desarrollados corresponden a las más económicas y sencillas por la menor disponibilidad de recursos.…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…Fuente: Elaboración propia El modelo de predicción en curvas en S muestra un rápido crecimiento, es decir que las técnicas utilizadas para cuantificar la fijación de nitrógeno se encuentran en pleno desarrollo y es posible que surjan nuevos competidores con novedades en los procesos más económicos y de fácil adopción (Aguilar et al, 2012), debido a que la mayor limitante en su aplicación es el alto costo y la poca adaptabilidad directa en campo. De este modo, los países que usan con mayor frecuencia las técnicas de última generación son los países desarrollados, mientras que en países menos desarrollados como los latinoamericanos siguen implementando las técnicas más antiguas, porque su aplicación está limitada por la tecnología (tabla 2); por ejemplo, Colombia cuenta con una participación de tan solo el 0,68 % a nivel mundial.…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
See 2 more Smart Citations