2020
DOI: 10.5209/asem.70836
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Transhumanismo y neuroeducación en perspectiva orteguiana

Abstract: Este artículo incide en la significatividad de los fines de la educación y la importancia vital de los deseos. Frente a las pretensiones de una tecnología a merced del mercado de las promesas transhumanistas, se retoma la pedagogía del cascabel de Ortega y la importancia de cultivar deseos ascendentes, que no tienen su fundamento en la técnica sino en la vida humana (y no posthumana). El artículo concluye con una defensa del compromiso ético-cívico de una genuina educación humanista radicada en el sentimiento … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 11 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Por tanto, ya no podríamos estar hablando de humanos; ni tan siquiera de "superhumanos". En todo caso, se trataría de "transhumanos" (Gracia-Calandín, 2020).…”
Section: La Figura Del Maestro/profesor En Un Mundo Inciertounclassified
See 1 more Smart Citation
“…Por tanto, ya no podríamos estar hablando de humanos; ni tan siquiera de "superhumanos". En todo caso, se trataría de "transhumanos" (Gracia-Calandín, 2020).…”
Section: La Figura Del Maestro/profesor En Un Mundo Inciertounclassified
“…¿La escritura, que permitió extender la mente, no fue el primer paso hacia la transhumanización? (p. 82) De manera significativa cabe resaltar que uno de los principales desafíos de la educación, no es otro que reconocer su fundamento ético y descubrir que la ética no es un aditivo que se suma externamente a las pulsiones vitales, sino que la educación ética es lo que mantiene a la persona "alta de moral", y de modo complementario permite que la educación esté en buena forma y no degenere en adoctrinamiento o mera instrucción medida que se centra en la formación de un carácter, el desarrollo de la personalidad y la forja del propio proyecto vital en base a determinados valores cívicos como la libertad, el respeto, la igualdad o la justicia, la ética constituye el fin que da sentido a la labor educativa (Gracia-Calandín, 2020). De ahí la importancia, como hemos podido resaltar en cada uno de los apartados de este trabajo, de vislumbrar todos los cambios producidos por este modelo tecnológico como una oportunidad para reflexionar sobre nuestra labor docente.…”
Section: Conclusionesunclassified
“…Por lo tanto, la neuroeducación representa un nuevo ámbito de conocimiento que integra mente, cerebro y educación (Gracia-Calandín, 2020;Pallarés-Domínguez, 2021;Torrijos-Muelas et al, 2021). Pero ¿qué es la neuroeducación?…”
Section: Introducción 1trazando Puentes Entre La Neurociencia Y La Ed...unclassified