2004
DOI: 10.1590/s1020-49892004000600006
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

The PACARDO research project: youthful drug involvement in Central America and the Dominican Republic

Abstract: This report sheds new light on adolescent drug experiences in Panama, the five Spanish-heritage countries of Central America, and the Dominican Republic, and presents the first estimates of school-level clustering of youthful drug involvement in these seven countries. Placed in relation to school survey findings from North America and Europe, these estimates indicate lower levels of drug involvement in these seven countries of the Americas. For example, in the United States of America 70% of surveyed youths ha… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

6
35
0
13

Year Published

2006
2006
2014
2014

Publication Types

Select...
5
4

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 92 publications
(54 citation statements)
references
References 29 publications
(38 reference statements)
6
35
0
13
Order By: Relevance
“…Igualmente, el abandono del 30% de los estudiantes que participaron en T1 los cuales mostraron una mayor prevalencia de factores de riesgo, pudo eventualmente ocasionar subestimación de dichas tasas. La confiabilidad de las constructos evaluados en este estudio fue menor a la reportada en el estudio de PACARDO, por ejemplo se encontró un coeficiente alfa de Cronbach de 0,53 para la escala de supervisión y control de los padres en este estudio, en comparación con 0,70 observado en el estudio de PACARDO (19) . La confiabilidad moderada de los coeficientes observados en este estudio pone en evidencia la necesidad de validar las escalas localmente, ya que diferencias culturales y sociales pueden influir en la manera en que estos constructos operan.…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Igualmente, el abandono del 30% de los estudiantes que participaron en T1 los cuales mostraron una mayor prevalencia de factores de riesgo, pudo eventualmente ocasionar subestimación de dichas tasas. La confiabilidad de las constructos evaluados en este estudio fue menor a la reportada en el estudio de PACARDO, por ejemplo se encontró un coeficiente alfa de Cronbach de 0,53 para la escala de supervisión y control de los padres en este estudio, en comparación con 0,70 observado en el estudio de PACARDO (19) . La confiabilidad moderada de los coeficientes observados en este estudio pone en evidencia la necesidad de validar las escalas localmente, ya que diferencias culturales y sociales pueden influir en la manera en que estos constructos operan.…”
Section: Discussionunclassified
“…Entre marzo y octubre de 2006 (T1) y entre marzo y octubre de 2007 (T2) se aplicó una encuesta estandarizada que incluía principalmente preguntas derivadas de la encuesta del comportamiento de riesgo de la juventud de los Estados Unidos (17) , el Inventario de Tamizaje sobre del Uso de Drogas (18) y, en particular, el cuestionario utilizado en la investigación multinacional del proyecto PACARDO (19) . El cuestionario fue evaluado durante un estudio piloto que incluyó tres sesiones de grupos focales que permitieron valorar la idoneidad de las preguntas, el lenguaje, la comprensión de los constructos y el nivel de dificultad para completar el cuestionario en el tiempo asignado.…”
Section: Encuestaunclassified
“…Inicialmente hay que considerar que los resultados obtenidos de manera sustancial muestran un comportamiento similar los resultados obtenidos en otros estudios similares realizados en El Salvador (3-5) y otros estudios importantes en el ámbito internacional (6)(7)(8) .…”
Section: Discussionunclassified
“…A caracterização do consumo de drogas entre escolares torna-se uma importante ferramenta para as políticas públicas na busca de auxílio para a prevenção e tratamento do abuso de drogas lícitas e ilícitas, assim como a procura de fatores associados ao consumo 2,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 .…”
Section: Introductionunclassified