2005
DOI: 10.18597/rcog.559
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Tamizaje para cáncer de cuello uterino: cómo, desde y hasta cuándo

Abstract: Objetivo: evaluar la evidencia disponible en cuanto a tamizaje de cáncer de cuello uterino en tópicos tales como pruebas disponibles, cuándo iniciarlo, a qué intervalos, cuándo suspenderlo e indicaciones en mujeres sometidas a histerectomía por patología benigna.Metodología: se revisó la literatura publicada entre enero de 1999 y diciembre de 2003 en MEDLINE, PROQUEST y revistas que usualmente publican artículos referentes al tema, como el British Medical Journal, The Lancet y JAMA.Resultados: en programas de … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
0
0
8

Year Published

2010
2010
2023
2023

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(8 citation statements)
references
References 23 publications
0
0
0
8
Order By: Relevance
“…El alto porcentaje de mujeres del estudio con ninguno o un compañero sexual estable, es un factor protector para no desarrollar cáncer cervicouterino, porque según estudios (6,7) el hecho de tener seis o más compañeros sexuales es un factor de riesgo para la génesis del cáncer de cérvix. Igualmente este factor protector puede estar relacionado con el bajo porcentaje de VPH, pues el factor de riesgo más consistente y documentado para la infección por VPH es el número de compañeros sexuales (8,9) La edad de inicio de las relaciones sexuales entre los 17 y 18 años de edad, por parte de las estudiantes del estudio, es similar a otro estudio efectuado en Bogotá (10) , en el cual iniciaron estas relaciones entre los 15 y 18 años 67.5%.…”
Section: Discussionunclassified
“…El alto porcentaje de mujeres del estudio con ninguno o un compañero sexual estable, es un factor protector para no desarrollar cáncer cervicouterino, porque según estudios (6,7) el hecho de tener seis o más compañeros sexuales es un factor de riesgo para la génesis del cáncer de cérvix. Igualmente este factor protector puede estar relacionado con el bajo porcentaje de VPH, pues el factor de riesgo más consistente y documentado para la infección por VPH es el número de compañeros sexuales (8,9) La edad de inicio de las relaciones sexuales entre los 17 y 18 años de edad, por parte de las estudiantes del estudio, es similar a otro estudio efectuado en Bogotá (10) , en el cual iniciaron estas relaciones entre los 15 y 18 años 67.5%.…”
Section: Discussionunclassified
“…El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más común en mujeres en el mundo, con una mortalidad general que ocurre en un 80% en los países de medianos y bajos ingresos [1,2]. Durante 2017, en Colombia se documentaron 15159 mujeres afectadas por la enfermedad, con 2128 casos nuevos, 1385 catalogados como invasivos y 1002 mujeres que fallecieron por dicha causa [2].…”
Section: Introductionunclassified
“…1,7 En la etiología de éste tipo de cáncer se han identificado varios factores. [8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18] La edad promedio de diagnóstico para el cáncer de cuello uterino varía. De acuerdo al Instituto Nacional de cancerología de Colombia el mayor número de casos diagnosticados se encuentra en las mujeres de 30 a 70 años, siendo el grupo etario de 40 a 44 años donde se presenta el mayor número de casos.…”
Section: Introductionunclassified