2018
DOI: 10.3989/rdtp.2018.02.005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Talleres artísticos como dispositivos de investigación con migrantes adolescentes

Abstract: Aquellos que trabajamos con poblaciones vulnerables, como los migrantes adolescentes, entendemos que los métodos clásicos de investigación adolecen de ciertos cuidados y prevenciones éticas. Con la intención de contribuir al avance de los métodos de investigación en las ciencias sociales a la hora de trabajar con jóvenes migrantes, presentamos los talleres artísticos como dispositivos metodológicos especialmente útiles para aproximarse a dichas poblaciones. Con esa meta, partimos de un taller construido a part… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1

Citation Types

0
1
0

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
3

Relationship

1
2

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(4 citation statements)
references
References 23 publications
0
1
0
Order By: Relevance
“…The workshops were aimed at involving the studied community from the very beginning, and recognising the importance of knowing how to react and adapt the research to the circumstances and demands of the studied population (Estalella & Sánchez-Criado, 2018; Mendoza Pérez & Morgade Salgado, 2016, 2018b). Additionally, we started from the following basic epistemological assumptions:…”
Section: Methodsmentioning
confidence: 99%
“…The workshops were aimed at involving the studied community from the very beginning, and recognising the importance of knowing how to react and adapt the research to the circumstances and demands of the studied population (Estalella & Sánchez-Criado, 2018; Mendoza Pérez & Morgade Salgado, 2016, 2018b). Additionally, we started from the following basic epistemological assumptions:…”
Section: Methodsmentioning
confidence: 99%
“…Los talleres artísticos como medio para fomentar el bienestar de las personas en situaciones de vulnerabilidad son practicados desde hace tiempo también por disciplinas tradicionalmente ajenas a las artes como la medicina y la psicología (Saavedra et al, 2018) y con fines que trascienden los artísticos o académicos (Delgado et al, 2016;Graham et al, 2015;Mendoza & Morgade, 2018). Tanto en las humanidades como en las ciencias, la investigación basada en talleres artísticos hace hincapié en la importancia del trabajo colaborativo, la transdisciplinariedad, la horizontalidad entre investigadoras, artistas, participantes como co-creadoras de conocimiento.…”
Section: Introductionunclassified
“…Tanto en las humanidades como en las ciencias, la investigación basada en talleres artísticos hace hincapié en la importancia del trabajo colaborativo, la transdisciplinariedad, la horizontalidad entre investigadoras, artistas, participantes como co-creadoras de conocimiento. Asimismo, el enfoque en lo artístico sitúa la creatividad de las participantes en el centro con el fin de encontrar formas genuinas y alternativas tanto de arte como de investigación, pero también formas de expresarse y relacionarse entre las personas (Bath, 2019;Berraquero Díaz et al, 2016;Delgado et al, 2015;Mendoza & Morgade, 2018;Tarr et al, 2018). El taller artístico desafía, por tanto, la ontología de la investigación académica tradicional basada en una sola voz que articula una argumentación sostenida (Graham et al, 2015).…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation