2020
DOI: 10.29057/icbi.v8iespecial.6370
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Simulación del tiempo de extracción en función de la temperatura de proceso y de la microestructura del material vegetal

Abstract: La extracción sólido líquido de fuentes vegetales es una bioseparación ampliamente utilizada para la obtención de sustancias orgánicas de interés en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. En el presente trabajo se estudió la operación de extracción con el modelo resuelto de Simpson por calculo fraccional de la expresión de difusión anómala de la segunda ley de Fick para estudiar el efecto de la microestructura y la temperatura en el comportamiento de la extracción y el tiempo de extracción. La det… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

1
0

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(3 citation statements)
references
References 17 publications
(19 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Considerando que para la extracción sólido-líquido cuando se emplea un líquido de extracción puro la concentración en el 𝝏𝝏 = 𝟎𝟎 debe ser cero, 𝒌𝒌𝒌𝒌 necesariamente debe tener un valor de 1 "ecuación ( 5)" (Valencia-Pérez et al, 2020).…”
Section: Procedimientounclassified
See 2 more Smart Citations
“…Considerando que para la extracción sólido-líquido cuando se emplea un líquido de extracción puro la concentración en el 𝝏𝝏 = 𝟎𝟎 debe ser cero, 𝒌𝒌𝒌𝒌 necesariamente debe tener un valor de 1 "ecuación ( 5)" (Valencia-Pérez et al, 2020).…”
Section: Procedimientounclassified
“…En la tabla 1 se muestran los resultados de la modelación de los datos experimentales obtenidos por Bucić -Kojic et al, (2007), los parámetros obtenidos son la concentración de equilibrio 𝐶𝐶𝐶𝐶, que corresponde al máximo valor de concentración que se obtiene al final de proceso de extracción y del cual se puede calcular el rendimiento del proceso, el parámetro 𝑘𝑘2 que está relacionado con el efecto que tiene la temperatura sobre el proceso de extracción y el parámetro 𝑛𝑛, el cual muestra el impacto de la microestructura sobre el comportamiento de la extracción. De acuerdo a trabajos previos mientras el parámetro 𝐶𝐶𝐶𝐶 tenga valores mayores también se obtendrán mayores rendimientos del proceso, aunque no necesariamente con eficiencia, ya que una magnitud mayor de los parámetros 𝑘𝑘2 y 𝑛𝑛 impactarían en comportamientos de extracción más acentuados que alcancen en menor tiempo la concentración de equilibrio 𝐶𝐶𝐶𝐶, y que subsecuentemente presenten una mejor eficiencia del proceso (Valencia-Pérez et al, 2020). Por otro lado aunque el modelo de Simpson considera el parámetro 𝑘𝑘1, el cual muestra el efecto del tamaño y geometría del sólido de extracción de semillas de uva, en el presente trabajo fue considerado igual a 1, ya que la simulación del empleo de otros valores mostró que no se cumple la condición inicial donde para el tiempo cero la concentración también debe ser cero, sí 𝑘𝑘1 es mayor que 1, entonces en el tiempo igual a cero (𝑡𝑡 = 0), su magnitud es negativa y si es menor que 1, en el tiempo cero su valor de concentración será mayor a cero.…”
Section: Determinación Del Tiempo De Extracción óPtimo (𝑇𝑇𝐶𝐶)unclassified
See 1 more Smart Citation