2019
DOI: 10.21149/10555
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Reporte nacional de niveles de plomo en sangre y uso de barro vidriado en población infantil vulnerable

Abstract: Objetivo. Estimar la prevalencia de niveles elevados (≥5.0μg/ dL) de plomo en sangre (PbS) y su asociación con el uso de loza de barro vidriado con plomo (LBVPb). Material y méto­dos. En 2018 se midió PbS capilar en una muestra represen­tativa de niños de 1 a 4 años de edad residentes en localidades de México menores de 100 000 habitantes (Ensanut 100k). Se indagó sobre uso de LBVPb para consumo de alimentos. Para estimar su asociación con PbS, se generaron modelos logit multinomial estratificados por región. … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

1
9
0
4

Year Published

2019
2019
2024
2024

Publication Types

Select...
8

Relationship

4
4

Authors

Journals

citations
Cited by 24 publications
(14 citation statements)
references
References 29 publications
(37 reference statements)
1
9
0
4
Order By: Relevance
“…población infantil y es la continuación de un esfuerzo similar publicado en 2019 en la Ensanut 100k. 2 Los resultados de ambos estudios muestran que el nivel de intoxicación por Pb en niños menores de cinco años es muy elevado. En el estudio actual se encontró una prevalencia nacional de intoxicación de 17.4%, lo cual representa casi 1.4 millones de menores con niveles de intoxicación que, en ausencia de un sistema de vigilancia epidemiológica, no están siendo identificados por el sistema de salud para su atención.…”
Section: Características De Los Menores Participantesunclassified
See 2 more Smart Citations
“…población infantil y es la continuación de un esfuerzo similar publicado en 2019 en la Ensanut 100k. 2 Los resultados de ambos estudios muestran que el nivel de intoxicación por Pb en niños menores de cinco años es muy elevado. En el estudio actual se encontró una prevalencia nacional de intoxicación de 17.4%, lo cual representa casi 1.4 millones de menores con niveles de intoxicación que, en ausencia de un sistema de vigilancia epidemiológica, no están siendo identificados por el sistema de salud para su atención.…”
Section: Características De Los Menores Participantesunclassified
“…Finalmente, es importante señalar que los resultados del presente estudio no son directamente comparables con los del estudio que utiliza datos de la Ensanut 100k. 2 El diseño de la muestra y población objetivo son distintos, por ende, también son distintos los factores de expansión. No obstante, en ambos estudios se reporta más de un millón de niños con intoxicación y una clara asociación con el uso de LBVPb.…”
Section: Prevalencia Nacional De Intoxicación Por Plomo En Méxicounclassified
See 1 more Smart Citation
“…In addition to the lack of information on lead levels in food, national representative data of blood lead levels in the Mexican population have only recently become available, although they include only children between 1-4 years old, in vulnerable populations (<100,000 inhabitants). The prevalence of blood lead levels ≥5µg/dL (the current blood lead level limit established by the Mexican Health System, and in accordance to the U.S. CDC) was 21.8% and there was a strong association between the use of lead-glazed ceramics and higher blood lead levels [20,21]. Results from epidemiologic studies have shown that overall and across the years, the percentages of Mexican children younger than 5 years old with blood lead concentrations ≥5µg/dL range from 8% -15% and average levels in both children and pregnant women remain nearly 3 times higher than those estimated in the US during the same years [16,22,23].…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…Adicionalmente, Téllez y colaboradores refieren los resultados de concentración de plomo en sangre (PbS) de la población entre 1 y 4 años de edad y su asociación con el uso de barro vidriado en la preparación de alimentos y bebidas. 19 Como explican los autores, el nivel de plomo es clave para el desarrollo de la población que vive en condiciones de vulnerabilidad en México. Se ha estimado que 15% de la población mexicana ha perdido cinco puntos de coeficiente intelectual debido a esta exposición, lo cual repercute negativamente en la educación, productividad, ingreso y oportunidades futuras y contribuye a perpetuar la pobreza.…”
Section: Seguridad Alimentaria Y Salud Infantilunclassified