2014
DOI: 10.1016/s1130-5274(14)70025-8
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Recomendaciones para la utilización de la adaptación española del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) en la práctica clínica

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

1
51
0
27

Year Published

2015
2015
2024
2024

Publication Types

Select...
8

Relationship

1
7

Authors

Journals

citations
Cited by 75 publications
(79 citation statements)
references
References 9 publications
1
51
0
27
Order By: Relevance
“…La ansiedad puede provocar una reacción fisiológica (cambios en el metabolismo -glucosa-, activación del sistema nervioso simpático -aumento de la presión arterial y taquicardia-, y activación del sistema endocrino e inmunológico), y una reacción muy similar a la generada en episodios clásicos de estrés mental [3][4][5][6] . El objetivo del presente estudio fue identificar los factores que influyen en el estado de ansiedad de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en un procedimiento frecuente (colecistectomía por laparoscopia), y presentar nuestra experiencia con la implementación de una herramienta para la identificación y la clasificación de la ansiedad, y con base en ello, aplicar técnicas de intervención y estabilización en busca de una mejor adaptación, estancia y recuperación.…”
Section: Introductionunclassified
“…La ansiedad puede provocar una reacción fisiológica (cambios en el metabolismo -glucosa-, activación del sistema nervioso simpático -aumento de la presión arterial y taquicardia-, y activación del sistema endocrino e inmunológico), y una reacción muy similar a la generada en episodios clásicos de estrés mental [3][4][5][6] . El objetivo del presente estudio fue identificar los factores que influyen en el estado de ansiedad de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en un procedimiento frecuente (colecistectomía por laparoscopia), y presentar nuestra experiencia con la implementación de una herramienta para la identificación y la clasificación de la ansiedad, y con base en ello, aplicar técnicas de intervención y estabilización en busca de una mejor adaptación, estancia y recuperación.…”
Section: Introductionunclassified
“…Dicha información permitiría seleccionar las técnicas más efectivas para del paciente (Martínez Sánchez, et al, 1995;Miguel Tobal & Cano Vindel, 1986). De esta forma se emplearía un tipo de intervención ante la predominancia de síntomas cognitivos y afectivos, y otras distintas, de predominar los síntomas con las que cuentan los instrumentos vigentes para lograr una medida que no se trasponga con los síntomas depresivos (Cano Vindel & Tobal, 1990;Martínez Sánchez et al, 1995;Sanz, 2014). Sumado a ello, la novedad del DSM-5 conlleva una desactualización en cuanto a los criterios diagnósticos vigentes por lo que la investigación que los incluya resulta escasa -sino nula-debido a la ausencia de herramientas que los operacionalicen.…”
Section: Operacionalizaciones De La Sintomatología Ansiosaunclassified
“…Los análisis psicométricos realizados en esta investigación indican que el BAI Beck, Steer et al (1996) (16) mantiene una estructura similar a los resultados informados en la literatura (15,16,20,21,25,26) . Por su parte autores como Sanz et al (15) consideran que aunque una solución factorial única es adecuada para el BAI, el hecho es que en cualquiera de los dos planteamientos se recomienda utilizarlo como una sola escala, y no como subescalas individuales.…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…Dado que el BAI contiene solo 21 ítems que se pueden responder en 5-10 minutos, es posible aplicarlo durante el proceso terapéutico para monitorizar los progresos del paciente (21) . Resulta adecuado para una población donde la aplicación de instrumentos de screening extensos de manera rutinaria es poco recomendable.…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
See 1 more Smart Citation