2016
DOI: 10.12804/rev.univ.empresa.31.2016.01
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Propuesta de una metodología para el estudio de competencia tecnológica, en empresas fabricantes de medicamentos

Abstract: Propuesta de una metodología para el estudio de competencia tecnológica una de las variables y cómo su relación permitiría establecer criterios de comparación entre empresas del mismo sector. Se aplicó una encuesta en 22 laboratorios de producción de medicamentos y los datos obtenidos fueron analizados a través de la estrategia metodológica propuesta. Palabras clave: competencia tecnológica, desarrollo tecnológico, modelo descriptivo, producción de medicamentos.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2019
2019
2021
2021

Publication Types

Select...
1
1
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 5 publications
(5 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La inequidad tecnológica en el país y el aumento de la brecha digital en la industria, dificulta el aprovechamiento de las TICC y los beneficios que ofrecen en las organizaciones, en ese sentido, resulta crucial avanzar en términos de cultura digital considerando el desarrollo de competencias tecnológicas en el sector productivo (Tyler, 2001;Nieto, 2004;Savory, 2006;Real, Leal, & Roldán, 2006;Urraca, 2007). El desarrollo de competencias tecnológicas debiera basarse en el aprendizaje constante al interior de las organizaciones Martín-Rojas, García-Morales & Mihi-Ramírez, 2011;Martín, García & Bolívar, 2013), considerando las demandas internacionales sobre habilidades técnicas y tecnológicas (Youssef & Dahmani, 2013;Lee, Park & Lee, 2013;Motta, Zavaleta, Llinás & Luque, 2013; European Commission, 2014) y entendiendo la relación de términos como competencia, capacidad y habilidad en un sentido tecnológico (Ordoñez, Gil-Gómez, Oltra & González-Usach, 2015;Wilson, Leahy & Dudley, 2015;Vallejo, Gallo & Plazas, 2016;Candolfi, Chan & Rodríguez, 2019).…”
Section: Introductionunclassified
“…La inequidad tecnológica en el país y el aumento de la brecha digital en la industria, dificulta el aprovechamiento de las TICC y los beneficios que ofrecen en las organizaciones, en ese sentido, resulta crucial avanzar en términos de cultura digital considerando el desarrollo de competencias tecnológicas en el sector productivo (Tyler, 2001;Nieto, 2004;Savory, 2006;Real, Leal, & Roldán, 2006;Urraca, 2007). El desarrollo de competencias tecnológicas debiera basarse en el aprendizaje constante al interior de las organizaciones Martín-Rojas, García-Morales & Mihi-Ramírez, 2011;Martín, García & Bolívar, 2013), considerando las demandas internacionales sobre habilidades técnicas y tecnológicas (Youssef & Dahmani, 2013;Lee, Park & Lee, 2013;Motta, Zavaleta, Llinás & Luque, 2013; European Commission, 2014) y entendiendo la relación de términos como competencia, capacidad y habilidad en un sentido tecnológico (Ordoñez, Gil-Gómez, Oltra & González-Usach, 2015;Wilson, Leahy & Dudley, 2015;Vallejo, Gallo & Plazas, 2016;Candolfi, Chan & Rodríguez, 2019).…”
Section: Introductionunclassified