2014
DOI: 10.15332/rt.v0i8.749
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Procesos de extensión apoyados en el uso de herramientas web en Instituciones Educativas (IE) de Floridablanca (Santander)

Abstract: El presente trabajo indaga sobre el uso de herramientas web, tales como páginas, blogs y redes sociales, asociados a los procesos de extensión institucional de colegios urbanos del sector oficial y privado en Floridablanca, Santander. El tipo de investigación es cualitativa. Se observó un grupo conformado por cinco instituciones educativas. Se entrevistó a los rectores y administradores de los sitios web. Se observó con una ficha de chequeo las páginas institucionales. Los resultados obtenidos indican que para… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Con el virus SARS-CoV-2 y la pandemia esto cambió y se implementó en un par de meses un modelo virtual de aprendizaje soportado en proyectos de software que no se habían madurado plenamente para la educación, más sí para la gestión empresarial e interacción con los grupos de interés (Velazco Carrillo y Cabeza Herrera, 2014). En medio de estas y otras dificultades, se acogen en la academia los conceptos de educación sincrónica y asincrónica mediada por EVA, y con este modelo de educación virtual se empieza a hablar de interactividad y gamificación en la docencia como características que deben ser imprescindibles para una mejor didáctica y pedagogía de las asignaturas que se impartan.…”
Section: La Educación Virtual Interactividad Y Gamificación En El Nor...unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Con el virus SARS-CoV-2 y la pandemia esto cambió y se implementó en un par de meses un modelo virtual de aprendizaje soportado en proyectos de software que no se habían madurado plenamente para la educación, más sí para la gestión empresarial e interacción con los grupos de interés (Velazco Carrillo y Cabeza Herrera, 2014). En medio de estas y otras dificultades, se acogen en la academia los conceptos de educación sincrónica y asincrónica mediada por EVA, y con este modelo de educación virtual se empieza a hablar de interactividad y gamificación en la docencia como características que deben ser imprescindibles para una mejor didáctica y pedagogía de las asignaturas que se impartan.…”
Section: La Educación Virtual Interactividad Y Gamificación En El Nor...unclassified
“…Lo que lleva a reflexionar si esta necesidad de mediación tecnológica creada inicialmente para fines empresariales y de capitalismo cognitivo, confiere algún papel a la sociedad del conocimiento y, más aún, a la educación soportada por la tecnología (Velazco Carrillo y Cabeza Herrera, 2014). No obstante, pese a este panorama positivo y esperanzador para algunos, pero negativo y desesperanzador para otros en la región, se hace evidente que la sociedad colombiana del siglo XXI está adaptando constantemente la tecnología a la educación, al punto de hablar en postpandemia de educación virtual sincrónica y asincrónica, así no se haya superado el tema de la brecha digital.…”
Section: La Educación Virtual Interactividad Y Gamificación En El Nor...unclassified