2021
DOI: 10.21930/rcta.vol22_num3_art:2100
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Políticas promovedoras de la tecnificación y su efecto en la productividad acuícola

Abstract: La acuicultura en el Perú a nivel continental se proyecta como el sector propicio para desarrollar estrategias productivas y lograr la tecnificación, dado que su producción está basada en pocas especies y en algunas regiones. En ese sentido, el propósito del artículo de revisión bibliográfica es dar a conocer políticas exitosas de la tecnificación aplicadas en diversos países desarrollados y su impacto en la productividad acuícola, relacionado con las políticas de Latinoamérica y del Perú. Se revisaron artícul… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 44 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…De los artículos de investigación analizados, todos presentan empresas del sector acuícola que aplican y desarrollan actividades de innovación con el fin de potencializar su internacionalización relacionadas a la implementación de tecnología en los procesos de producción, capacitación en calidad e I+D de los trabajadores, mejoramiento en infraestructura y salud, reformas políticas de acceso a mercados (Westeren, 2020;Yusuf et al, 2018;Bergesen y Tveterås, 2019;Penca et al, 2020, Annisa y Jusni, 2022, también en la innovación en producto como introducir nuevos productos o reemplazarlos por otros con mayor demanda (Vinayak y Dilip, 2019;Penca et al, 2020), así mismo, han innovado en procesos con organización espacial, ecosistemas más amplios, uso de ISN 2707-2207/ISSN 2707-2215 (en línea),septiembre-octubre,2022,Volumen 6,Número 5 p 3460 molinos, aireación del agua del estanque, aplicación de biotecnología y biofloc (Joffre et al, 2018;Mujiburrahmad et al, 2021;Sánchez et al, 2021;Bosma et al, 2020) y en la utilización del marketing en sus procesos de comercialización y promoción (Nurhayat et al, 2018); Yusuf y Suyanato, 2019).…”
Section: Nota: Elaborado Por Los Autoresunclassified
See 1 more Smart Citation
“…De los artículos de investigación analizados, todos presentan empresas del sector acuícola que aplican y desarrollan actividades de innovación con el fin de potencializar su internacionalización relacionadas a la implementación de tecnología en los procesos de producción, capacitación en calidad e I+D de los trabajadores, mejoramiento en infraestructura y salud, reformas políticas de acceso a mercados (Westeren, 2020;Yusuf et al, 2018;Bergesen y Tveterås, 2019;Penca et al, 2020, Annisa y Jusni, 2022, también en la innovación en producto como introducir nuevos productos o reemplazarlos por otros con mayor demanda (Vinayak y Dilip, 2019;Penca et al, 2020), así mismo, han innovado en procesos con organización espacial, ecosistemas más amplios, uso de ISN 2707-2207/ISSN 2707-2215 (en línea),septiembre-octubre,2022,Volumen 6,Número 5 p 3460 molinos, aireación del agua del estanque, aplicación de biotecnología y biofloc (Joffre et al, 2018;Mujiburrahmad et al, 2021;Sánchez et al, 2021;Bosma et al, 2020) y en la utilización del marketing en sus procesos de comercialización y promoción (Nurhayat et al, 2018); Yusuf y Suyanato, 2019).…”
Section: Nota: Elaborado Por Los Autoresunclassified
“…Estos resultados se fundamentan en las primicias de Chummee (2022) que menciona que tanto la innovación organizacional, en procesos y productos tiene una correlación directa De la misma forma Sánchez et al (2021), indican que, para que el sector acuícola alcance el éxito en el mercado internacional, las empresas deben aplicar desarrollo en tecnología, estrategias de marketing, políticas e innovación, para conseguir valor agregado y diferenciación de la competencia.…”
Section: Nota: Elaborado Por Los Autoresunclassified
“…La acuicultura a nivel mundial tiene una importante relevancia, debido a que es una fuente de producción de alimento de alto valor nutricional por lo que se ha convertido en una actividad económica generadora de empleo e ingresos (Sánchez Calle et al, 2021). La acuicultura continental de peces de escama, el tipo de operación acuícola más habitual en el mundo, supuso el 65% del incremento de la producción pesquera en el período 2005-2014.…”
Section: Introductionunclassified