2020
DOI: 10.1590/0104-87752020000100002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

O crédito no Brasil no período colonial: Uma revisão historiográfica

Abstract: Resumo Alguns dos elementos explicativos fundamentais sobre o crédito no Brasil durante o período colonial começaram a ser gestados há mais de um século, o mais recorrente dos quais, a oferta monetária, assumida como escassa até 1808, quando um conjunto de medidas começou a ser posto em execução no sentido de suprir essa carência de numerário no país. Entre estas, a mais comumente referida é a criação do Banco do Brasil em 12 de outubro de 1808. Este artigo busca discutir a historiografia recente sobre o crédi… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 12 publications
(9 reference statements)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Por otro lado, el papel de estos personajes en la economía fue realmente sustancial, no se puede negar. (Ribeiro, 2009;Novaes Marques, 2014;Carrara, 2020) La importancia de los proprietários de ingenio de azúcar y su protagonismo documental parece haber generado varios problemas. Gran parte de los estudios crediticios se centran en el desempeño de estos actores y ensalzan su endeudamiento crónico y su comportamiento ante este escenario constante.…”
Section: Jerarquía Y Crédito En El Antiguo Régimenunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Por otro lado, el papel de estos personajes en la economía fue realmente sustancial, no se puede negar. (Ribeiro, 2009;Novaes Marques, 2014;Carrara, 2020) La importancia de los proprietários de ingenio de azúcar y su protagonismo documental parece haber generado varios problemas. Gran parte de los estudios crediticios se centran en el desempeño de estos actores y ensalzan su endeudamiento crónico y su comportamiento ante este escenario constante.…”
Section: Jerarquía Y Crédito En El Antiguo Régimenunclassified
“…Son documentos extraordinarios, sin duda, pero con sus limitaciones y distorsiones. Si se compara con los inventarios post-mortem (para los mismos lugares), parece que las escrituras públicas son muy comunes para las grandes empresas y, en muchos casos, en los que se ha establecido algún desacuerdo, obligan a algunas de las partes a exigir el registro documental: promesa de pago incumplida, retrasos, insatisfacción en la mercancía entregada como pago, entre otras posibilidades; Mientras tanto, los inventarios post mortem a menudo incluyen una mayor gama de negocios (Gil, 2020;Carrara, 2020). Las escrituras no incluyen un gran número de operaciones y de tendencias y seleccionan los más vultuosos.…”
Section: Jerarquía Y Crédito En El Antiguo Régimenunclassified
See 2 more Smart Citations