2019
DOI: 10.14516/fdp.2019.010.001.013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Nuevos alumnos, nuevos retos y recursos diferentes: un libro digital para la enseñanza de la Historia Antigua

Abstract: Esta aportación presenta los resultados de los proyectos de Innovación docente gestionados por miembros del Dpto. de H.ª Antigua en 2011 y 2017 para generar nuevas dinámicas de aprendizaje en nuestras materias y cambiar los materiales que utilizamos en las mismas a fin de modernizarlos y adecuarlos a las nuevas necesidades del alumnado. El primero de los proyectos realizó una labor de investigación para identificar las necesidades a nivel de contenidos del alumnado de la asignatura de Fundamentos de Historia e… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

2
1

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(4 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…En este libro, 12 profesores especialistas en Historia Antigua y Medieval adaptamos contenidos y materiales a las necesidades de los alumnos inspirándonos en revistas como National Geographic, Iberia Vieja, Desperta Ferro… las cuales estudiamos tanto en su composición, como en el tipo de información que incorporaban, el formato e incluso su difusión (Sánchez-Domínguez et al, 2019). Se diseñó un libro que se presentó en formato digital y de libre acceso (https://idus.us.es/handle/11441/55473) dividido en seis capítulos compuestos por: Sánchez Domínguez, V., Álvarez-Ossorio Rivas, A. y Lozano Gómez, F. ( 2022).…”
Section: Metodologíaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En este libro, 12 profesores especialistas en Historia Antigua y Medieval adaptamos contenidos y materiales a las necesidades de los alumnos inspirándonos en revistas como National Geographic, Iberia Vieja, Desperta Ferro… las cuales estudiamos tanto en su composición, como en el tipo de información que incorporaban, el formato e incluso su difusión (Sánchez-Domínguez et al, 2019). Se diseñó un libro que se presentó en formato digital y de libre acceso (https://idus.us.es/handle/11441/55473) dividido en seis capítulos compuestos por: Sánchez Domínguez, V., Álvarez-Ossorio Rivas, A. y Lozano Gómez, F. ( 2022).…”
Section: Metodologíaunclassified
“…Cuyo objetivo principal era el diseño y redacción de nuevo material de clase. El objetivo principal de los proyectos fue promover el aprendizaje y mejorar el desempeño y las posibilidades intelectuales de los estudiantes generando un tipo de aprendizaje autónomo, aunque dirigido, que maximizara el esfuerzo tanto del alumno como de los propios profesores (Benito y Cruz 2010;Prieto, 2008;Sánchez Domínguez et al, 2019). Se buscó promover el pensamiento crítico y ayudar a formar mejores profesionales presentándoles la Historia en toda su complejidad, sin simplificarla, despertando su interés por una disciplina en constante cambio y al mismo tiempo mejorando el conocimiento general de la misma.…”
Section: Introductionunclassified
“…Este planteamiento tan globalizador del LARP proviene de su propio origen como evolución de los juegos de tablero o de rol en papel, como ya han estudia-do diferentes autores (Tychsen et al, 2006;Mochocki, 2013;Sánchez Domínguez, 2019). Así, se podría decir que el LARP buscó dinamizar y amplificar las experiencias obtenidas en estos juegos, que tenían limitaciones en cuanto al número de participantes, para crear un nuevo sistema de juego donde la dependencia de elementos narrativos personalizada por la figura del director de juego quedaba reducida a su mínima expresión al fortalecer el sistema de reglas y dotar de más autonomía en la interpretación a los participantes.…”
Section: Recientementeunclassified
“…Así pues, esta investigación entronca con una serie de estudios en los que los autores vienen participando en los últimos años dedicados al análisis de las dificultades en la didáctica de los procesos históricos y más concretamente de la didáctica de la Historia Antigua en la educación superior y los nuevos retos que de ellos surgen (Sánchez Domínguez, Álvarez-Ossorio, Alarcón, y Lozano, 2018y Sánchez Domínguez, Álvarez-Ossorio y Lozano, 2019. A través de investigaciones realizadas en diferentes proyectos de innovación docente hemos constatado la necesidad de modificar tanto las dinámicas de clase como los recursos empleados en una búsqueda por adaptarnos al nuevo alumnado que llega a la universidad.…”
Section: Introductionunclassified