2017
DOI: 10.15649/cuidarte.v8i1.362
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Narrativa: el estudiante de enfermería aprendiendo el arte de cuidar

Abstract: <p><strong>Introducción:</strong> La narrativa de enfermería se presenta como una experiencia vivida y compartida entre dos personas, haciendo énfasis en pequeños detalles que preocupan a la persona que cuidamos. Aporta un conocimiento profundo en el arte de cuidar desde la práctica hacia la teoría, permitiendo analizar situaciones que suceden cuando el estudiante se enfrenta al escenario clínico, valorando a la persona de manera integral. El objetivo fue describir el significado de una viven… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
9

Year Published

2018
2018
2024
2024

Publication Types

Select...
7
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 13 publications
(9 citation statements)
references
References 15 publications
0
0
0
9
Order By: Relevance
“…Es posible que exista una relación entre los procesos formativos centrados en una educación integral con el cuidado humanizado que brindan a los pacientes, como es el caso de los estudiantes involucrados en la presente investigación, en donde desde la educación con personalización liberadora se fomenta la formación integral desde una visión humanista, científica y cristiana; evidencia de esta asociación la presentan estudios enfocados en los estudiantes, sus experiencias en prácticas y capacidades, demostrando habilidades para el cuidado humanizado, paciencia, y conocimiento, que pueden ser tomados como referentes fundamentales de los proyectos educativos de los programas de enfermería para fortalecer sus currículos (2,17,20) .…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Es posible que exista una relación entre los procesos formativos centrados en una educación integral con el cuidado humanizado que brindan a los pacientes, como es el caso de los estudiantes involucrados en la presente investigación, en donde desde la educación con personalización liberadora se fomenta la formación integral desde una visión humanista, científica y cristiana; evidencia de esta asociación la presentan estudios enfocados en los estudiantes, sus experiencias en prácticas y capacidades, demostrando habilidades para el cuidado humanizado, paciencia, y conocimiento, que pueden ser tomados como referentes fundamentales de los proyectos educativos de los programas de enfermería para fortalecer sus currículos (2,17,20) .…”
Section: Discussionunclassified
“…[216] Introducción La profesión de enfermería es definida como una disciplina y una ciencia en construcción, que tiene como núcleo fundamental, estudiar la experiencias de cuidado que vivencian los seres humanos, ya sea en proceso de salud o enfermedad durante el desarrollo del ciclo vital (1) ; como disciplina profesional, la enfermería ha evolucionado su quehacer en torno a los constructos teóricos que la componen, éste crecimiento progresivo incluye el desarrollo de procesos de enseñanza que deben ser validados en torno a las respuestas humanas. La interacción entre el futuro profesional de enfermería y el sujeto de cuidado es un proceso que se construye en un momento de atención para mantener el confort del paciente y sus familiares (2) , que por consiguiente le da sentido al acto cuidar, el cual se estructura desde los ámbitos históricos, culturales, sociales y personales del momento en que acontece.…”
unclassified
“…Patrón de conocimiento empírico (Saber): la Ciencia de Enfermería sustenta el saber obtenido por el estudio de fenómenos por medio de la aplicación del método científico para describir, explicar y predecir fenómenos de interés para la disciplina de Enfermería a fin de controlarlos mediante alguna acción. Este saber se organiza en cuerpos conceptuales y teorías con el propósito de prescribir esos cursos de acción a partir de ese conocimiento, para modificar la realidad, mejorando la calidad de vida de las personas en lo que respecta a su salud (22)(23)(24).…”
Section: Temas De Reflexiónunclassified
“…Tiene fundamento en la investigación científica como método para la producción de conocimiento empírico, mediante la observación, la inspección y la verificación del quehacer profesional; incluye elementos de las ciencias biológicas, sociales y humanísticas que le permiten fundamentar y desarrollar una relación de cuidado con una persona multidimensional (24). Este patrón es descriptivo, explicativo, predictivo, fáctico y verificable; se relaciona con la información, los datos objetivos y lo visible externamente (23).…”
Section: Patrón Empíricounclassified
“…El investigador tiene un gran reto de utilizar las narrativas para comprender las experiencias que otros viven. A su vez, a partir de los relatos, se trata de establecer la estructura de un episodio, organizar la secuencia de eventos, explicar a través de la interpretación de los hechos y significados que dan sentido a la experiencia (3) .…”
unclassified