2016
DOI: 10.21829/myb.2012.1811116
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Modelos de biomasa aérea y foliar en una plantación de pino de rápido crecimiento en Oaxaca

Abstract: El vigor de un árbol se puede evaluar a partir del follaje, que si bien representa de 4% a 6% de la biomasa total del árbol, es el componente principal para los procesos fisiológicos. El objetivo de este estudio fue estimar la biomasa de acículas en ramas individuales y árbol completo, y ajustar modelos de partición de biomasa aérea en árboles plantados de Pinus patula Schl. et Cham. La biomasa de acículas por rama se estimó con un modelo lineal, que empleó área basal de rama viva, altura de rama y el secciona… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

1
6
0
14

Year Published

2016
2016
2021
2021

Publication Types

Select...
9

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 22 publications
(21 citation statements)
references
References 24 publications
1
6
0
14
Order By: Relevance
“…Lo anterior sugiere que los tratamientos aplicados en los rodales intervenidos, como parte del plan de manejo establecido para el área de estudio, han cumplido con el objetivo de aumentar la producción de BAT. El aclareo, por ejemplo, es una corta intermedia que se aplica con mayor recurrencia a nivel regional y de acuerdo a la literatura es el segundo factor en importancia para controlar la estructura, la productividad, el tamaño de los árboles y la asignación de biomasa hacia los componentes estructurales de los árboles (Arias, 2004;Rodríguez-Ortíz et al, 2012). De esta forma, el aclareo estimula el crecimiento en diámetro de los árboles y en menor medida en altura, a través del control de la densidad tanto como se requiera en cada rodal (Allen et al, 2002;Velázquez et al, 2004).…”
Section: Discussionunclassified
“…Lo anterior sugiere que los tratamientos aplicados en los rodales intervenidos, como parte del plan de manejo establecido para el área de estudio, han cumplido con el objetivo de aumentar la producción de BAT. El aclareo, por ejemplo, es una corta intermedia que se aplica con mayor recurrencia a nivel regional y de acuerdo a la literatura es el segundo factor en importancia para controlar la estructura, la productividad, el tamaño de los árboles y la asignación de biomasa hacia los componentes estructurales de los árboles (Arias, 2004;Rodríguez-Ortíz et al, 2012). De esta forma, el aclareo estimula el crecimiento en diámetro de los árboles y en menor medida en altura, a través del control de la densidad tanto como se requiera en cada rodal (Allen et al, 2002;Velázquez et al, 2004).…”
Section: Discussionunclassified
“…Posteriormente, el peso fue multiplicado por el porcentaje de carbono, dando como resultado el carbono orgánico en t/ha (Eyherabide et al, 2014). Las ecuaciones alométricas se formularon en base a variables dasométricas como altura de fuste, DAP y datos de biomasa seca, realizando, además, un análisis estadístico referido a pruebas de regresión múltiple, con el objetivo de definir la mejor correlación (r 2 ) entre la variable dependiente respecto a las independientes (Rodríguez et al, 2012). Para ello, se utilizó el software estadístico SPSS 19.0 versión de prueba, de propiedad de IBM COMPANY y cuyo país de origen es Estados Unidos.…”
Section: Fase De Laboratoriounclassified
“…La obtención de biomasa de cada compartimento aéreo se efectuó siguiendo la metodología propuesta por Rodríguez-Ortiz et al (2012). La muestra destructiva fue de 30 árboles, sin deformidades, representativos de la categorías de diámetro y altura; en cada árbol se midieron diversas variables de inventario (diámetro normal (DN), Due to the high cost and time, they have been used simple methods, such as application of expansion factors biomass (FEB), which consist transform stem volume per tree or per unit surface density of C for tree or by the same unit area for each vegetation type.…”
Section: Muestreo De Biomasaunclassified