2018
DOI: 10.33881/2027-1786.rip.11103
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Marihuana y drogas ilícitas en jóvenes mexicanos: Factores de riesgo y protección asociados a la edad de inicio del consumo

Abstract: Objetivo: Determinar factores de riesgo y protección asociados a la edad de inicio del consumo de mariguana y drogas ilícitas en jóvenes mexicanos. Método: Se analizaron datos de 40,366 jóvenes participantes de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED). Las variables asociadas con la edad de inicio del consumo de mariguana y otras drogas ilícitas fueron determinadas mediante dos modelos de riesgos proporcionales. Resultados: La edad mediana de inicio en consu… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 59 publications
(60 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…También se ha demostrado que haber sufrido maltrato infantil durante la niñez es un factor de riesgo para el consumo de marihuana, como lo demuestra un estudio realizado en adultos jóvenes de México, utilizando la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia. Asimismo, otros estudios también informaron la misma asociación (Hornor, 2010;Hser, Longshore y Anglin, 2007;Huang et al, 2011;Vega-Cauich, Heredia y García, 2018). Nuestro estudio encontró que huir de casa antes de los 15 años tenía 1,28 más probabilidades de CFM, en coherencia con estudios anteriores realizados en adolescentes sin hogar y que huyeron de sus casas, donde se encontró que la prevalencia de consumo de marihuana fue mucho mayor en este grupo en comparación con la población en general, independientemente de sus motivos por huir (Rew, Taylor-Seehafer y Fitzgerald, 2001;Tyler, Gervais y Davidson, 2013;Wang, Chen, Lew-Ting, Chen y Chen, 2010).…”
Section: Discussionunclassified
“…También se ha demostrado que haber sufrido maltrato infantil durante la niñez es un factor de riesgo para el consumo de marihuana, como lo demuestra un estudio realizado en adultos jóvenes de México, utilizando la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia. Asimismo, otros estudios también informaron la misma asociación (Hornor, 2010;Hser, Longshore y Anglin, 2007;Huang et al, 2011;Vega-Cauich, Heredia y García, 2018). Nuestro estudio encontró que huir de casa antes de los 15 años tenía 1,28 más probabilidades de CFM, en coherencia con estudios anteriores realizados en adolescentes sin hogar y que huyeron de sus casas, donde se encontró que la prevalencia de consumo de marihuana fue mucho mayor en este grupo en comparación con la población en general, independientemente de sus motivos por huir (Rew, Taylor-Seehafer y Fitzgerald, 2001;Tyler, Gervais y Davidson, 2013;Wang, Chen, Lew-Ting, Chen y Chen, 2010).…”
Section: Discussionunclassified