2019
DOI: 10.4067/s0718-07642019000500121
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Liderazgo Transformacional y Responsabilidad Social en Asociaciones de Mujeres Cafeteras en el Sur de Colombia

Abstract: El presente estudio estableció la relación que existe entre el liderazgo transformacional y las prácticas de responsabilidad social en organizaciones de mujeres productoras de cafés especiales en el sur de Colombia. Al respecto, se aplicaron dos cuestionarios para medir las variables mediante escalas Likert y se utilizó el Modelo de Ecuaciones Estructurales para validar la hipótesis con el software SPSS-AMOS. Se determinó una relación significativa y positiva entre las prácticas de liderazgo transformacional y… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
0
0
12

Year Published

2020
2020
2024
2024

Publication Types

Select...
4
2
1

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 13 publications
(12 citation statements)
references
References 33 publications
(39 reference statements)
0
0
0
12
Order By: Relevance
“…Otra de las razones para promover el liderazgo transformacional en la educación ecuatoriana, es que la investigación de (Díaz, et al, 2019), plantea la relación con la responsabilidad social, siendo esta un factor esencial de la sociedad del conocimiento donde se involucra el trabajo sostenible para una ciudadanía en razón de propiciar una visión sosteniblesustentable del mundo. Tal afirmación conlleva a innovar en el currículo como un aspecto sustancial para proyectar una educación transformacional del ser en continuo aprendizaje a lo largo de la vida, posibilitándose, además, el uso de la pedagogía humanista como centro para la conformación de un estudiante ético y comprometido con su realidad social (Rojas-Carrasco, et al, 2020).…”
Section: Discussionunclassified
“…Otra de las razones para promover el liderazgo transformacional en la educación ecuatoriana, es que la investigación de (Díaz, et al, 2019), plantea la relación con la responsabilidad social, siendo esta un factor esencial de la sociedad del conocimiento donde se involucra el trabajo sostenible para una ciudadanía en razón de propiciar una visión sosteniblesustentable del mundo. Tal afirmación conlleva a innovar en el currículo como un aspecto sustancial para proyectar una educación transformacional del ser en continuo aprendizaje a lo largo de la vida, posibilitándose, además, el uso de la pedagogía humanista como centro para la conformación de un estudiante ético y comprometido con su realidad social (Rojas-Carrasco, et al, 2020).…”
Section: Discussionunclassified
“…Los negocios deben actuar antes de que estos problemas se vuelvan más serios y costosos en su corrección, alejando la energía de la gerencia del cumplimiento de sus metas de producir bienes y servicios. De acuerdo a los factores antes expuestos, Díaz, et al, (2019), sostienen que se pone de manifiesto que las empresas a medida que asumen de una manera positiva su responsabilidad social, su futuro se verá asegurado entre otras cosas por el apoyo mismo del entorno, el cual percibe las buenas acciones de la organización, en este sentido en las empresas del sector logístico, estos factores se generan en forma continua, a pesar de no lograr cubrir en un cien por ciento las expectativas de su personal, en función de los materiales manipulados.…”
Section: Factores De La Responsabilidad Socialunclassified
“…Teorías contemporáneas sobre Liderazgo para cargos directivos En primera instancia, cabe mencionar que en la literatura se encuentran diversas acepciones o definiciones de liderazgo, e incluso existen varios enfoques y modelos para delimitarlo. Muchos estudios de investigación se han encaminado a profundizar en los estilos existentes (Martínez, 2016;Hermosilla, Amutio, Da Costa & Páez, 2016;Ramírez, 2013, Verena & Bonilla, 2016, los pilares (Kim & Mauborgne, 2014), en la incidencia de esta dimensión en la dinámica de la organización y en los colaboradores, tales como la satisfacción laboral (Pérez & Azzollini, 2013), (Arango, 2017;Serrano & Portalanza, 2014), en las prácticas de responsabilidad social (Díaz, Andrade & Ramírez, 2019); es decir, se encuentra una mirada desde la interacción y también se ha profundizado en una perspectiva desde el líder. Pues bien, precisando en el significado, Contreras, Vesga & Barbosa (2016) definen el liderazgo como la interacción que existe entre las habilidades que puede tener el líder, las perspectivas e intereses hacia sus colaboradores y la dinámica con las variables del ambiente.…”
Section: Introductionunclassified