2009
DOI: 10.5093/in2009v18n2a3
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Las Competencias Parentales en Contextos de Riesgo Psicosocial

Abstract: Resumen. El análisis y la evaluación de las competencias parentales es una tarea central en los Servicios Sociales y concretamente en los Servicios especializados de atención a las familias en situación de riesgo psicosocial. Es imprescindible conocerlas y evaluarlas, entre otros motivos, para tomar medidas de apoyo a la unidad familiar o incluso para determinar si es necesario retirar a un menor de su familia. Paradójicamente, ésta ha sido un área de investigación poco explorada y ha ocupado también un lugar … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
14
0
30

Year Published

2011
2011
2023
2023

Publication Types

Select...
9

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 64 publications
(44 citation statements)
references
References 9 publications
0
14
0
30
Order By: Relevance
“…Por outro lado, importa focar possíveis linhas de investigação futuras, tais como, o estudo do impacto da implementação de grupos de trabalho de pais no âmbito do acolhimento residencial, respondendo às orientações cientificas que têm sugerido a sua relevância (Balsells, 2007;Rodrigo et al, 2009;Sallés & Ger, 2011), bem como o levantamento das perceções de profissionais, pais e crianças acerca do processo de reunificação.…”
Section: Discussionunclassified
“…Por outro lado, importa focar possíveis linhas de investigação futuras, tais como, o estudo do impacto da implementação de grupos de trabalho de pais no âmbito do acolhimento residencial, respondendo às orientações cientificas que têm sugerido a sua relevância (Balsells, 2007;Rodrigo et al, 2009;Sallés & Ger, 2011), bem como o levantamento das perceções de profissionais, pais e crianças acerca do processo de reunificação.…”
Section: Discussionunclassified
“…Los resultados reportados muestran determinantes sociales potencialmente adversos para una maternidad segura y un desarrollo integral del infante, lo que amerita acciones efectivas de protección social con el fi n de aminorar sus consecuencias negativas. Se ha señalado que, para avanzar en equidad desde el principio es perentorio realizar un trabajo intersectorial e interdisciplinario que refuerce las competencias parentales en la satisfacción de las necesidades evolutivas de la infancia a través de una distribución equitativa, justa y oportuna de las prestaciones de los programas sociales de la Red Protege 14,[28][29][30] . Para soluciones integrales y de alto impacto en maternidad socialmente segura, es fundamental que los profesionales de la red pública de salud, por una parte, refuercen el trabajo integrado con un enfoque de derechos humanos, determinantes sociales y promuevan la participación ciudadana para mejorar la efectividad de los programas sociales de la Red Protege 9,14,15,21,[31][32][33][34][35][36][37] .…”
Section: Discussionunclassified
“…Se partió de las cinco áreas competenciales descritas por Rodrigo et al (2008) y Rodrigo, et al (2009 y reseñadas más arriba. Se llevaron a cabo dos grupos de discusión con los profesionales que trabajan en varios servicios sociales de Gran Canaria para analizar dichas competencias, como resultado de los cuales el modelo se amplió a diez áreas competenciales y 62 habilidades o capacidades englobadas en las mismas tras quitar el ítem AP17 que se confundía con el ítem AP5 (ver Tabla 1).…”
Section: Desarrollo De La Escala De Competencia Y Resiliencia Parentalunclassified
“…Basándonos en los modelos de competencia general de Waters y Sroufe (1983) y Masten y Curtis (2000), las definimos como aquel conjunto de capacidades que permiten a los padres y a las madres afrontar de modo flexible y adaptativo la tarea vital de ser padres, de acuerdo con las necesidades evolutivas y educativas de los hijos e hijas y con los estándares considerados como aceptables por la sociedad, y aprovechando todas las oportunidades y apoyos que les brindan los sistemas de influencia de la familia para desplegar anales de psicología, 2013, vol. 29, nº 3 (octubre) dichas capacidades (Rodrigo et al 2008;Rodrigo, Martín, Cabrera y Máiquez, 2009). Según estos autores las competencias parentales son el resultado de un ajuste entre las condiciones psicosociales en las que vive la familia, el escenario educativo que los padres o cuidadores han construido para realizar su tarea vital y las características del menor.…”
Section: Introductionunclassified