2015
DOI: 10.6018/reifop.18.3.199321
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La participación de las familias en el sistema educativo: la percepción del profesorado en formación

Abstract: ResumenMás allá del discurso sobre la necesaria y beneficiosa participación e implicación de las familias en la formación escolar de los hijos, sigue habiendo todavía poca reflexión en torno a las barreras institucionales con las que se encuentran los docentes a la hora de gestionar esta relación. El periodo de formación de los docentes representa un primer ámbito de construcción de una imagen y unas representaciones sobre las familias que pueden determinar los modelos relacionales que se establezcan con poste… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
8

Year Published

2016
2016
2024
2024

Publication Types

Select...
7
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 16 publications
(9 citation statements)
references
References 0 publications
0
1
0
8
Order By: Relevance
“…Existen dificultades para adaptarse a las nuevas necesidades de las familias, por lo que se requieren cambios para lograr este objetivo. Los canales de comunicación entre la familia y la escuela siguen reproduciendo esquemas tradicionales en los que la familia y la escuela mantienen una relación de desigualdad, lo que genera relaciones de competencia (Gomila y Pascual, 2015).…”
Section: Diversidad Cultural Y Educación Inicial: Desafío Pedagógico En Chileunclassified
“…Existen dificultades para adaptarse a las nuevas necesidades de las familias, por lo que se requieren cambios para lograr este objetivo. Los canales de comunicación entre la familia y la escuela siguen reproduciendo esquemas tradicionales en los que la familia y la escuela mantienen una relación de desigualdad, lo que genera relaciones de competencia (Gomila y Pascual, 2015).…”
Section: Diversidad Cultural Y Educación Inicial: Desafío Pedagógico En Chileunclassified
“…Mediante avanza la investigación sobre cómo realmente se incluye a la familia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, también se pueden encontrar opiniones que difieren de su importancia. Principalmente en la opinión de profesores en formación que consideran a la familia sólo desde el punto de vista de la vulnerabilidad social y tienden a resaltar los aspectos negativos de éstas, llegando a ignorar las capacidades que pueden ofrecer para el logro de un entorno educativo apropiado (Gomila y Pascual 2015).…”
Section: Marco Teórico Referencialunclassified
“…Para el estudio se consideró como variable dependiente al Apoyo y Participación Familiar en los Procesos Educativo; representado en las propuestas bibliográficas como un constructo que según los autores posee entre 3 y 8 variables (Álvarez et al 2010;Anabalón et al 2008;Arancibia 1992;Bellei et al 2014Bellei et al , 2015Epstein y Sheldon 2008;Gomila y Pascual 2015;Himmel et al 1984;LLECE/UNESCO 2002;Murillo 2007;Ruiz 2003;UNESCO 2008;UNICEF 2004;Valdés et al 2009;Yurén y Cruz 2009;Zárate 1992).…”
Section: Marco Metodológicounclassified
“…Sin embargo, ofrece numerosas difi cultades y no ha conseguido ser del todo exitosa, pues nos encontramos ante una inabarcable variedad de posturas y actitudes ante la participación de las familias en las escuelas, aunque observamos elementos comunes (Rivas et al, 2011;Usategui y Del Valle, 2009;San Fabián, 2001). Sin embargo, en todos los estudios sobre la implicación de madres y padres, existe un défi cit en ese papel, fundamental, que desempeña el profesorado (Gomila y Pascual, 2015), y que investigaciones recientes comienzan a paliar, partiendo de la base de que la cooperación entre los padres y la escuela es también un fenómeno reciente (Llevot y Bernard, 2015).…”
Section: La Implicación De Familias Y Docentesunclassified