2015
DOI: 10.14201/teoredu2015271103118
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La educación universitaria virtual: una reflexión en torno al cultivo de las virtudes

Abstract: de una comunidad académica, las relaciones con los compañeros y profesores en los entornos virtuales de aprendizaje, la especificidad del contenido académico y los requerimientos formales y relacionales que sostienen la hechura estética propia de la educación universitaria.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(3 citation statements)
references
References 17 publications
(10 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…La educación virtual aplicada en la universidad establece una serie de retos para los participantes, se debe establecer el escenario virtual semejante a la universidad, para ello se hace necesario tener una buena interacción entre alumnos y maestros. Los temas académicos en entornos virtuales deben tener un alto grado de especificación, lo cual facilite la comprensión de tareas, por otra parte, los alumnos deben tener una gran autonomía en estos escenarios (Esteban & Fuentes, 2015).…”
Section: Agentes Tutores En La Educación Virtualunclassified
“…La educación virtual aplicada en la universidad establece una serie de retos para los participantes, se debe establecer el escenario virtual semejante a la universidad, para ello se hace necesario tener una buena interacción entre alumnos y maestros. Los temas académicos en entornos virtuales deben tener un alto grado de especificación, lo cual facilite la comprensión de tareas, por otra parte, los alumnos deben tener una gran autonomía en estos escenarios (Esteban & Fuentes, 2015).…”
Section: Agentes Tutores En La Educación Virtualunclassified
“…El uso de las TIC y las plataformas de aprendizaje, no suponen sólo un seguimiento de una tendencia o moda, sino también han aportado en el contexto de una emergencia sanitaria, sobre esto llaman la atención Esteban y Fuentes (2015), quienes son enfáticos en que las universidades y su calidad no se miden por el uso de los medios que utilizan; si bien mejoran el acceso, siguen siendo solo canales, por ello la mediación y planificación son los que orientarán hacia el adecuado uso pedagógico de las tecnologías.…”
Section: Introductionunclassified
“…Esteban y Fuentes (2015),García, Flores, Cano y Yedra (2017),García, B., Serrano, Ceballos, Cisneros, Arroyo, y Díaz, (2017), Romer y Gallego (2017), Sánchez, Rojas, y Cárdenas (2017), Zamora y Núñez (2017) yOmito (2016), dado el aporte en relación con la interacción, la colaboración y la comunicación, sin dejar de lado las posibilidades de formación ubicua (en cualquier momento y lugar), a la vez se reafirma la importancia del rol docente bajo una perspectiva de mediador y facilitador.El e-learning se ha posicionado como la modalidad más pertinente ya sea como apoyo para instituciones presenciales o como un medio de uso común en la educación a distancia, en ese sentido Cevallos y Caraguay (2013), visualizan el e-learning como:Una modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de ordenadores y puede definirse como una educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente dispersos o separados o que interactúan en tiempos diferidos del docente empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones. Lo REVISTA ELECTRÓNICA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIORISSN: 1659-4703, VOL.…”
unclassified