2016
DOI: 10.17811/tsp.10.2015.39-62
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La construcción histórica de los paisajes en el sector central de la cuenca del Duero. Primeros resultados de una prospección intensiva The historical construction of landscapes in the central plateau. Preliminar results from an intensive archaeologica

Abstract: La construcción histórica de los paisajes en el sector central de la cuenca del Duero. Primeros resultados de una prospección intensivaThe historical construction of landscapes in the central plateau. Preliminar results from an intensive archaeological field surveyCarlos Tejerizo García Resumen: La intensa renovación de los estudios en torno al poblamiento de la Alta Edad Media en la Península Ibérica está permitiendo la reorientación de las metodologías de análisis hacia la mejor comprensión de este momento h… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2021
2021

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 10 publications
(3 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Con la consecución de este trabajo buscamos conocer las sociedades que vivieron y conformaron estos paisajes; procesos que ya han sido objeto de estudio en áreas próximas (Vigil-Escalera, 2007;García, 2009;Vigil-Escalera y Quirós, 2012;Tejerizo et al, 2015). Somos conscientes de las limitaciones y la complejidad que subyacen en este tipo de estudios y de que en un futuro nuevos datos pueden matizar o completar algunos de sus aspectos.…”
Section: Metodología De Estudiounclassified
“…Con la consecución de este trabajo buscamos conocer las sociedades que vivieron y conformaron estos paisajes; procesos que ya han sido objeto de estudio en áreas próximas (Vigil-Escalera, 2007;García, 2009;Vigil-Escalera y Quirós, 2012;Tejerizo et al, 2015). Somos conscientes de las limitaciones y la complejidad que subyacen en este tipo de estudios y de que en un futuro nuevos datos pueden matizar o completar algunos de sus aspectos.…”
Section: Metodología De Estudiounclassified