2017
DOI: 10.4067/s0717-75262017000200013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Hipertensión/preeclampsia postparto, Recomendaciones de manejo según escenarios clínicos, seguridad en la lactancia materna, una revisión de la literatura

Abstract: Articulo de RevisiónHipertensión/ preeclampsia postparto, Recomendaciones de manejo según escenarios clínicos, seguridad en la lactancia materna, una revisión de la literatura. RESUMENObjetivo: Establecer recomendaciones en el tipo de antihipertensivo que se debe seleccionar según escenarios clínicos en la hipertensión/preeclampsia postparto, dosis y pautas de seguridad en lactancia. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en inglés y español, utilizando las bases de datos PubMed, Ebsco y Science Direc… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
3
2

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(5 citation statements)
references
References 35 publications
(72 reference statements)
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…La guía colombiana para el tratamiento de enfermedades hipertensivas durante la gestación, compara diferentes estudios, en los cuales analizan la efectividad del sulfato de magnesio frente a fenitoína y diazepam, como anticomiciales en la eclampsia, en los resultados, expresan que el sulfato de magnesio tiene un nivel de evidencia alto y recomendación fuerte frente a los dos fármacos antes citados (Martínez & Rendón, 2017).…”
Section: Sulfato De Magnesiounclassified
See 2 more Smart Citations
“…La guía colombiana para el tratamiento de enfermedades hipertensivas durante la gestación, compara diferentes estudios, en los cuales analizan la efectividad del sulfato de magnesio frente a fenitoína y diazepam, como anticomiciales en la eclampsia, en los resultados, expresan que el sulfato de magnesio tiene un nivel de evidencia alto y recomendación fuerte frente a los dos fármacos antes citados (Martínez & Rendón, 2017).…”
Section: Sulfato De Magnesiounclassified
“…(Salas, 2020) (Yuechong, 2018) (IETSI, 2021) La guía colombiana de práctica clínica para el manejo de enfermedades hipertensivas en el embarazo, recomiendan el uso de AAS en dosis de 100 a 150 miligramos diarios a partir de la semana 12 o 16 del embarazo, con un nivel de recomendación fuerte, y certeza moderada. ("Hipertensión En El Embarazo: El Manejo de Los Trastornos Hipertensivos Durante El Embarazo," 2017; Martínez, 2017) -Calcio: diversos autores, recomiendan la ingesta diaria de 1000 miligramos o incluso más, dependiendo los factores de la gestante, a partir de la duodécima semana de gestación; la OMS y FAO, recomiendan la ingesta de suplementos nutricionales en la dieta con contenido de calcio de por lo menos 1.200 miligramos al día; en gestantes con consumo menor a 900 miligramos diarios en la dieta, y con una elevada posibilidad de desarrollar preeclampsia, se sugiere la ingesta mínima de 1500 miligramos de calcio diariamente.…”
Section: Prevención Y Promociónunclassified
See 1 more Smart Citation
“…(Salas, 2020) (Yuechong, 2018)(IETSI, 2021) La guía colombiana de práctica clínica para el manejo de enfermedades hipertensivas en el embarazo, recomiendan el uso de AAS en dosis de 100 a 150 miligramos diarios a partir de la semana 12 o 16 del embarazo, con un nivel de recomendación fuerte, y certeza moderada. ("Hipertensión En El Embarazo: El Manejo de Los Trastornos Hipertensivos Durante El Embarazo," 2017; Martínez, 2017) -Calcio: diversos autores, recomiendan la ingesta diaria de 1000 miligramos o incluso más, dependiendo los factores de la gestante, a partir de la duodécima semana de gestación; la OMS y FAO, recomiendan la ingesta de suplementos nutricionales en la dieta con contenido de calcio de por lo menos 1.200 miligramos al día; en gestantes con consumo menor a 900 miligramos diarios en la dieta, y con una elevada posibilidad de desarrollar preeclampsia, se sugiere la ingesta mínima de 1500 miligramos de calcio diariamente.…”
Section: Prevención Y Promociónunclassified
“…de certeza baja, recomendación a favor. (Hipertensión En El Embarazo: El Manejo de Los Trastornos Hipertensivos Durante El Embarazo," 2017; OrtizMartínez & Rendón, 2017;Roberge & Bujold, 2017) …”
unclassified