2016
DOI: 10.18233/apm37no5pp289-296
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Genómica del síndrome de Down

Abstract: Down syndrome is the most common chromosomal abnormality in humans with a frequency of 1 in 650 live births. Clinical manifestations are highly variable and depend largely on the presence of various genetic factors as mosaicism, copy number variants changes or single nucleotide variants. The identification of these variants has become a central topic of research, since it is essential for understanding the molecular mechanisms underlying this disease. KEYWORDS: Down syndrome; trisomy 21; Hsa 21; genomicsActa P… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
3
0
15

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
8

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 18 publications
(18 citation statements)
references
References 33 publications
0
3
0
15
Order By: Relevance
“…Es la anomalía cromosómica más frecuente, se da principalmente por tres mecanismos: trisomía 21 (95%), translocación robertsoniana (3-4%) y mosaicismo de trisomía 21 (1-2%) (3) ; en casi el 90% de casos de trisomía 21, el cromosoma 21 extra se origina en la madre, por tal motivo el riesgo aumenta con la edad materna avanzada. Según la OMS, se estima que la prevalencia global es de 10 en cada 10 000 recién nacidos vivos, pero se hace hincapié en que las cifras dependen de variaciones socioculturales como la legalización del aborto y el diagnóstico prenatal precoz (4) .…”
Section: Resultados Síndrome Downunclassified
“…Es la anomalía cromosómica más frecuente, se da principalmente por tres mecanismos: trisomía 21 (95%), translocación robertsoniana (3-4%) y mosaicismo de trisomía 21 (1-2%) (3) ; en casi el 90% de casos de trisomía 21, el cromosoma 21 extra se origina en la madre, por tal motivo el riesgo aumenta con la edad materna avanzada. Según la OMS, se estima que la prevalencia global es de 10 en cada 10 000 recién nacidos vivos, pero se hace hincapié en que las cifras dependen de variaciones socioculturales como la legalización del aborto y el diagnóstico prenatal precoz (4) .…”
Section: Resultados Síndrome Downunclassified
“…El SD no es considerado una enfermedad, sino como una acomodación de tipo cromosómica (Chen, 2016). Dentro del SD hay variabilidad en la configuración genética, fenotípica y en las manifestaciones clínicas, lo que podría llevar también a una diversidad en sus NEE (Díaz-Cuéllar et al, 2016). En general, una de las características más visibles en las personas que lo poseen la dificultad que les genera comunicarse verbalmente (Van Bysterveldt y Westerveld, 2016).…”
Section: Otros Antecedentesunclassified
“…La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima una prevalencia mundial de uno en cada mil recién nacidos vivos; sin embargo, estas cifras varían, lo que refleja que la prevalencia depende de variantes socioculturales, como el acceso al diagnóstico prenatal y la interrupción legal del embarazo (2).…”
Section: Introductionunclassified