2020
DOI: 10.4067/s0718-07642020000300051
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Cambio de teorías subjetivas docentes ante sus primeras experiencias con estudiantes con síndrome de Down

Abstract: Cambio de teorías subjetivas docentes ante sus primeras experiencias con estudiantes Bonilla

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 15 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La condición síndrome de Down, en el marco de la discapacidad cognitiva, se ha venido trabajando en el contexto escolar desde unas posturas subjetivas, que, a la luz de las experiencias, los resultados objetivos y los retos de la educación del siglo XXI deben ser revaluadas. En este sentido, Bonilla et al (2020) hacen referencia a las creencias referidas a la percepción del síndrome de Down, el apoyo laboral recibido, las estrategias pedagógicas y dificultades percibidas, la inclusión escolar y la visión del estudiante. Los estudios del grupo destacan teorías subjetivas relacionadas a las dificultades atribuidas a los alumnos con síndrome de Down que fueron modificadas y evidenciadas especialmente en lo relacionado al uso de estrategias pedagógicas que permitieron impulsar su creatividad y kinestesia mediante el uso de un mismo lenguaje.…”
Section: Otros Antecedentesunclassified
“…La condición síndrome de Down, en el marco de la discapacidad cognitiva, se ha venido trabajando en el contexto escolar desde unas posturas subjetivas, que, a la luz de las experiencias, los resultados objetivos y los retos de la educación del siglo XXI deben ser revaluadas. En este sentido, Bonilla et al (2020) hacen referencia a las creencias referidas a la percepción del síndrome de Down, el apoyo laboral recibido, las estrategias pedagógicas y dificultades percibidas, la inclusión escolar y la visión del estudiante. Los estudios del grupo destacan teorías subjetivas relacionadas a las dificultades atribuidas a los alumnos con síndrome de Down que fueron modificadas y evidenciadas especialmente en lo relacionado al uso de estrategias pedagógicas que permitieron impulsar su creatividad y kinestesia mediante el uso de un mismo lenguaje.…”
Section: Otros Antecedentesunclassified