2016
DOI: 10.3989/rdtp.2016.01.001.01
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Experimentación etnográfica: infraestructuras de campo y re-aprendizajes de la antropología

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2017
2017
2022
2022

Publication Types

Select...
7

Relationship

1
6

Authors

Journals

citations
Cited by 11 publications
(6 citation statements)
references
References 34 publications
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…En apartados anteriores de este artículo, hemos planteado el alcance de las metodologías basadas en talleres experimentales, y las consideramos una buena opción para investigar conjuntamente por el bien común con jóvenes migrantes (Sansi 2015;Estalella y Sánchez 2016). Así mismo, hemos visto, a lo largo de estas líneas, cómo la metodología utilizada en esta investigación contribuye de manera significativa a (re)presentar otras formas de entender las vidas de estos migrantes, pero además nos hace recapacitar respecto a las relaciones emocionales y afectivas que se generan en la práctica de investigación (Kearns 2012;Procter 2013;Nicholson et al 2014).…”
Section: Retos Que Nos Plantean Las Metodologías Basadas En Talleresunclassified
“…En apartados anteriores de este artículo, hemos planteado el alcance de las metodologías basadas en talleres experimentales, y las consideramos una buena opción para investigar conjuntamente por el bien común con jóvenes migrantes (Sansi 2015;Estalella y Sánchez 2016). Así mismo, hemos visto, a lo largo de estas líneas, cómo la metodología utilizada en esta investigación contribuye de manera significativa a (re)presentar otras formas de entender las vidas de estos migrantes, pero además nos hace recapacitar respecto a las relaciones emocionales y afectivas que se generan en la práctica de investigación (Kearns 2012;Procter 2013;Nicholson et al 2014).…”
Section: Retos Que Nos Plantean Las Metodologías Basadas En Talleresunclassified
“…Este ejercicio infraestructural resuena con toda una serie de intervenciones desarrolladas en años recientes por autores como George Marcus a través de parasitios para la colaboración (parasites) y exposiciones (Marcus, 2013), infraestructuras digitales diseñadas para la colaboración (Fortun, Fortun, Bigras, Saheb, Costelloe-Kuehn, Crowder, Price y Kenner, 2014) o experimentos que combinan una cosa y la otra (Rabinow y Bennett, 2012). La descripción de lo que significa hacer etnografía adopta aquí un vocabulario distinto al dar cuenta de estas infraestructuras de campo, como nos hemos referido a ellas en otro lugar (Estalella y Sánchez Criado, 2016). No estamos ante el convencional relato (tale of the field) que funda el trabajo de campo en la producción de relaciones: nos encontramos ante una práctica etnográfica que se narra a través de la construcción de infraestructuras.…”
Section: Prototipar La Etnografíaunclassified
“…En todo caso, la dimensión mediacional, comunicacional de la etnografía y su producció de conocimiento es decisiva. Si bien en la primer década se hizo hincapié en "la mesa" (Velasco y Díaz de Rada, 1997), especialmente en las estrategias escriturales, y más en general representacionales, puestas en crisis, les siguió con el cambio de milenio el énfasis en los dilemas de lo experimental en "el campo" (Estalella y Sánchez Criado, 2016). El paso del modelo o metáfora del "texto" al del "diálogo", es aplicable a ambas instancias de la producción de conocimiento (Marcus y Fischer, 2000: 59):…”
Section: Horizontes Contemporáneos De Experimentaciónunclassified