2015
DOI: 10.22507/pml.v10n1a8
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Estado legal mundial del cadmio en cacao (Theobroma cacao): fantasía o realidad

Abstract: Estado legal mundial del cadmio en cacao (Theobroma cacao): fantasía o realidad* ResumenEl cacao colombiano está bien posicionado en el mercado internacional por su sabor y aroma; sin embargo, en materia de contaminantes, existe a una preocupación a escala nacional debido a la presencia de cadmio en las semillas. Este metal, cuando se acumula en el organismo, es el responsable de serias enfermedades que lo deterioran lentamente.Aunque se conoce que a partir del 2019, la Comunidad Europea comenzará a exigir al … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2

Citation Types

0
0
0
13

Year Published

2019
2019
2024
2024

Publication Types

Select...
8
1

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 15 publications
(13 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
13
Order By: Relevance
“…488 / 2014 que modifica el Reglamento CE No. 1881/2006 y fija que a partir del 1 de enero del 2019 entrará en rigor para la UE, la norma considera como contenido máximo de cadmio en diversos productos de cacao en un rango de 0.10 a 0.80 µg g -1 (Jiménez, 2015). Por lo tanto, esto se convierte en una preocupación nacional, toda vez que los principales mercados de destino de las exportaciones de cacao en grano del Perú, destaca la Unión Europea (UE) que concentra el 76% de las exportaciones totales (MINAGRI, 2016).…”
unclassified
“…488 / 2014 que modifica el Reglamento CE No. 1881/2006 y fija que a partir del 1 de enero del 2019 entrará en rigor para la UE, la norma considera como contenido máximo de cadmio en diversos productos de cacao en un rango de 0.10 a 0.80 µg g -1 (Jiménez, 2015). Por lo tanto, esto se convierte en una preocupación nacional, toda vez que los principales mercados de destino de las exportaciones de cacao en grano del Perú, destaca la Unión Europea (UE) que concentra el 76% de las exportaciones totales (MINAGRI, 2016).…”
unclassified
“…La implementación del Reglamento N • 488/2014 estableció límites tolerables entre 0,1 a 0,8 µg g −1 a productos derivados del cacao (Jiménez, 2015;Kruszewski, Wiesław y Kowalska, 2018), mencionados en los reportes científicos previos que mostraban niveles altos de cadmio en suelos (CdS) y granos (CdA) (Prieto y col., 2009;Mite, Carrillo y Durango, 2010;Sánchez, Rivero y Martínez, 2011;Bravo, Arboleda y Martin, 2014) y, propició una carrera científica orientada al tema. Al respecto, las investigaciones han puesto en evidencia que los suelos generalmente tienen bajos niveles de Cd y su biodisponibilidad depende de las características del suelo (Bravo, Arboleda y Martin, 2014;He y col., 2015;Gramlich y col., 2017;Díaz y col., 2018;Gramlich y col., 2018).…”
Section: Tablaunclassified
“…En este contexto, los reportes científicos han tomado como norma de referencia para determinar los niveles de CdA al Reglamento N • 488/2014 (Unión Europea-UE, 2014), que rige desde enero del 2019 (Jiménez, 2015;Kruszewski, Wiesław y Kowalska, 2018; Meter, Atkinson y Laliberte, 2019) y establece límites tolerables entre 0,1 a 0,8 µg g −1 a productos derivados del chocolate y no dispone límite máximo para granos sin procesar. Además, existe una clasificación incorrecta al aplicar límites tolerables de productos derivados o procesados a las concentraciones en granos de cacao sin procesar (Pastor, 2017).…”
Section: Tablaunclassified
“…La implementación del Reglamento N • 488/2014 estableció límites tolerables entre 0,1 a 0,8 µg g −1 a productos derivados del cacao (Jiménez, 2015;Kruszewski, Wiesław y Kowalska, 2018), mencionados en los reportes científicos previos que mostraban niveles altos de cadmio en suelos (CdS) y granos (CdA) (Prieto y col., 2009;Mite, Carrillo y Durango, 2010;Sánchez, Rivero y Martínez, 2011;Bravo, Arboleda y Martin, 2014) y, propició una carrera científica orientada al tema. Al respecto, las investigaciones han puesto en evidencia que los suelos generalmente tienen bajos niveles de Cd y su biodisponibilidad depende de las características del suelo (Bravo, Arboleda y Martin, 2014;He y col., 2015;Gramlich y col., 2017;Díaz y col., 2018;Gramlich y col., 2018).…”
Section: Introductionunclassified