2023
DOI: 10.12802/relime.13.1732
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Desarrollo De Un Modelo Epistemológico De Referencia en Torno a La Modelización Funcional

Abstract: En este trabajo se presenta el diseño matemático de una pequeña parte de un modelo epistemológico de referencia que, una vez completado, deberá sustentar la organización didáctica de un proceso de estudio que incluya: el desarrollo de la modelización funcional con parámetros, la razón de ser del cálculo diferencial elemental en la última etapa de secundaria y los primeros desarrollos del cálculo en varias variables en la universidad. Aquí nos concentramos en el momento en que ya se dispone de la derivada como … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
6
0
8

Publication Types

Select...
8
1

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 25 publications
(14 citation statements)
references
References 4 publications
0
6
0
8
Order By: Relevance
“…Dans la TAD, les MER se formulent en termes de séquences ou d'arborescences de praxéologies (Bosch et Gascón, 2005 (Fonseca, Gascón et Lucas, 2014).…”
Section: Recherche En Didactique Et Modèles éPistémologiques De Référunclassified
“…Dans la TAD, les MER se formulent en termes de séquences ou d'arborescences de praxéologies (Bosch et Gascón, 2005 (Fonseca, Gascón et Lucas, 2014).…”
Section: Recherche En Didactique Et Modèles éPistémologiques De Référunclassified
“…Tal como figura en Fonseca et al (2014), presentamos a continuación el diseño matemático de una parte de un REI que puede ser descrito en términos de una arborescencia de cuestiones y respuestas (no predeterminadas de antemano), donde estas últimas constituyen praxeologías cada vez más amplias y relativamente más completas en el sentido descrito en Bosch et al (2004).…”
Section: Descripción Del Rei Experimentadounclassified
“…Así mismo, la formulación de un problema de investigación en didáctica de la matemática presupone una interpretación del ámbito de la actividad matemática en la institución que está involucrada (Fonseca, Gascón & Lucas, 2014). Desde la TAD, la explicitación de dicho modelo constituye el núcleo de la dimensión epistemológica del problema (Chevallard, 2012).…”
Section: Metodologíaunclassified