2014
DOI: 10.1016/j.jsames.2014.02.011
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Correlation and paleoenvironments of middle Paleogene marine beds based on dinoflagellate cysts in southwestern Patagonia, Argentina

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

1
54
1
13

Year Published

2014
2014
2023
2023

Publication Types

Select...
6

Relationship

1
5

Authors

Journals

citations
Cited by 30 publications
(69 citation statements)
references
References 66 publications
1
54
1
13
Order By: Relevance
“…El potencial de los quistes de dinoflagelados como indicadores bioestratigráficos en el Paleógeno del Hemisferio Sur se ha visto notoriamente incrementado en los últimos años a través de los estudios realizados sobre testigos de ODP e IODP en el Pacífico Sur (Bijl et al, 2013b y trabajos allí citados). Asimismo, trabajos recientes sobre secciones aflorantes en el sudoeste de la Cuenca Austral (González Estebenet et al, 2014bGuerstein et al, 2008bGuerstein et al, , 2014 constituyen una importante fuente de información que puede ser considerada para analizar los resultados obtenidos en las cuencas de latitudes medias. En este caso, utilizamos los eventos de quistes de dinoflagelados de las especies diagnósticas basadas en la bioestratigrafía de alta resolución propuesta por Bijl et al (2013b) para el Paleógeno del Pacífico Sur (South Pacific Dinocyst Zones, SPDZ) y las asociaciones de quistes de dinoflagelados para la transición Eoceno-Oligoceno de Sluijs et al (2003).…”
Section: Edad De Las Secciones Estudiadasunclassified
See 4 more Smart Citations
“…El potencial de los quistes de dinoflagelados como indicadores bioestratigráficos en el Paleógeno del Hemisferio Sur se ha visto notoriamente incrementado en los últimos años a través de los estudios realizados sobre testigos de ODP e IODP en el Pacífico Sur (Bijl et al, 2013b y trabajos allí citados). Asimismo, trabajos recientes sobre secciones aflorantes en el sudoeste de la Cuenca Austral (González Estebenet et al, 2014bGuerstein et al, 2008bGuerstein et al, , 2014 constituyen una importante fuente de información que puede ser considerada para analizar los resultados obtenidos en las cuencas de latitudes medias. En este caso, utilizamos los eventos de quistes de dinoflagelados de las especies diagnósticas basadas en la bioestratigrafía de alta resolución propuesta por Bijl et al (2013b) para el Paleógeno del Pacífico Sur (South Pacific Dinocyst Zones, SPDZ) y las asociaciones de quistes de dinoflagelados para la transición Eoceno-Oligoceno de Sluijs et al (2003).…”
Section: Edad De Las Secciones Estudiadasunclassified
“…Es destacable que todas las asociaciones de quistes de dinoflagelados del intervalo 1476-1576 m presentan gran abundancia de Enneadocysta dictyostila, acompañada por Enneadocysta brevistila (Tabla 3 y Figura 5). Recientemente, Guerstein et al (2014) estudiaron los niveles superiores de la Formación Man Aike que aflora al sur del Lago Argentino y del miembro superior de la Formación Río Turbio, analizada en los testigos de Yacimientos Carboníferos Fiscales, señalando que las asociaciones están conformadas mayoritariamente por especies endémicas-antárticas con un alto predominio de Enneadocysta dictyostila. La edad de las asociaciones de las formaciones Man Aike y Río Turbio se basa en los eventos de dinoflagelados de las zonas propuestas por Bijl et al (2013b) para el Océano Pacífico Sur (SPDZ).…”
Section: Edad De Las Secciones Estudiadasunclassified
See 3 more Smart Citations