2017
DOI: 10.31052/1853.1180.v21.n2.16809
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Consumo excesivo episódico de alcohol: cambio natural en estudiantes universitarios

Abstract: <p>El consumo abusivo de alcohol puede ser abandonado sin ayuda formal, sin ambargo, la información sobre este hecho es escasa, especialmente en jóvenes que adoptan este tipo de consumo. El objetivo de este estudio es estimar la prevalencia de cambio natural del consumo excesivo episódico de alcohol y explorar su relación con consecuencias adversas del consumo y otras características individuales en jóvenes universitarios. En una muestra aleatoria de 828 estudiantes se evaluó el consumo excesivo episódic… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2017
2017
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 21 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…En Colombia, la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana, por medio de una investigación realizada a estudiantes universitarios, se obtuvo como resultado, que estudiantes universitarios en edades comprendidas de 18 años, consumes sustancias alcohólicas, la información conseguida, evidencia que al igual que otros países latinoamericanos y a nivel mundial, los jóvenes consumen alcohol en edades similares 7 .…”
Section: Métodounclassified
“…En Colombia, la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana, por medio de una investigación realizada a estudiantes universitarios, se obtuvo como resultado, que estudiantes universitarios en edades comprendidas de 18 años, consumes sustancias alcohólicas, la información conseguida, evidencia que al igual que otros países latinoamericanos y a nivel mundial, los jóvenes consumen alcohol en edades similares 7 .…”
Section: Métodounclassified
“…Sin embargo, en poblaciones de jóvenes como los estudiantes universitarios, la búsqueda de ayuda para reducir el consumo de alcohol es escasa (Caldeira et al, 2009). Es por ello que algunos investigadores han presentado la idea de llevar a cabo intervenciones que alcancen a esta población con materiales (guías de auto-cambio) que incluyan razones para cambiar el consumo de alcohol (Conde et al, 2017). Los resultados presentados, de naturaleza cualitativa y cuantitativa, sumados a investigaciones que profundicen la cuestión, podrían constituir una importante guía para la realización de materiales de este tipo.…”
Section: Tabla 3 Razones Para Cambiar El Consumo De Alcohol Según Sexunclassified
“…En Argentina, uno de los países con mayor consumo de alcohol de América Latina, se estima que si bien más de la mitad de los estudiantes consumen alcohol en exceso, aproximadamente 1 de cada 10 lo abandona (Conde, Lichtenberger, Peltzer, & Cremonte, 2017, Organización Mundial de la Salud, 2014, y se desconocen sus motivos para hacerlo. Por ello, la pregunta que guió ésta investigación fue ¿qué razones tienen los universitarios para reducir el consumo de alcohol y qué características presentan quienes lo hacen?, mediante este estudio descriptivo, se buscó explorar las razones para cambiar el consumo de alcohol en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, que redujeron su consumo, en función de variables como: haber presentado consumo excesivo episódico del alcohol, i. e. un patrón de consumo de alcohol de generalmente cinco o más unidades estándar en una ocasión, con severas consecuencias para el bebedor y su entorno (National Institute of Alcohol Abuse and Alcoholism, 2004), trastornos por uso de alcohol en el pasado, y el sexo.…”
Section: Introductionunclassified