2019
DOI: 10.22463/25909215.1764
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Conocimiento y práctica pedagógica de los docentes en escolares con inatención, hiperactividad e impulsividad

Abstract: Esta investigación tuvo como objetivo describir el conocimiento y la práctica pedagógica de los docentes en escolares con inatención, hiperactividad e impulsividad en un colegio de la ciudad de Cúcuta. Este estudio se realizó bajo una metodología de investigación cuantitativa con diseño no experimental con alcance descriptivo y de corte transversal. Se utilizó la Escala Likert de Conocimiento y Práctica Pedagógica – CPIHI conformada por las dimensiones de Inatención, Hiperactividad, Impulsividad, Relación Peda… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
1
0
1

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(2 citation statements)
references
References 10 publications
(10 reference statements)
0
1
0
1
Order By: Relevance
“…El autor sugiere que el currículo debe estar en permanente reflexión, para mejorarlo y hacerlo pertinente al contexto. Por su parte, Porras et al (2019) asocian el concepto con competencias pragmáticas, cognitivas, actitudinales y aptitudinales formadas en el ejercicio docente, que posibilitan conocer al estudiante, factor necesario para orientar de la mejor forma el aprendizaje; por ello, los maestros tienen que emplear estrategias didácticas, recursos, contenidos coherentes con el contexto en el que se desarrollan, bajo las particularidades de los individuos.…”
Section: Práctica Pedagógicaunclassified
“…El autor sugiere que el currículo debe estar en permanente reflexión, para mejorarlo y hacerlo pertinente al contexto. Por su parte, Porras et al (2019) asocian el concepto con competencias pragmáticas, cognitivas, actitudinales y aptitudinales formadas en el ejercicio docente, que posibilitan conocer al estudiante, factor necesario para orientar de la mejor forma el aprendizaje; por ello, los maestros tienen que emplear estrategias didácticas, recursos, contenidos coherentes con el contexto en el que se desarrollan, bajo las particularidades de los individuos.…”
Section: Práctica Pedagógicaunclassified
“…As the decades progress and visions of society change, new teaching methods are structured. Especially in pedagogical practice, one of the essential aspects for the progress of citizenship, teachers have to come up with strategies that make learning possible, taking into account different factors according to their contexts (Rivera Porras et al, 2019). This is why, over the years, conceptual guidelines have been studied that make it possible to outline the components of pedagogical practice; these are called pedagogical models.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%