2015
DOI: 10.7203/dces.29.4991
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Conocimiento pedagógico del contenido para la enseñanza del tema mitosis: un estudio de casos con docentes universitarios de Argentina

Abstract: Resumen: El contenido didáctico del contenido (CDC) para la enseñanza de la mitosis en la universidad es un campo poco explorado. Presentamos la caracterización el CDC de docentes universitarios sobre la mitosis empleando el cuestionario Representación del Contenido (ReCo) y los repertorios de experiencia profesional y pedagógica (Re-PyP). Las diferencias encontradas en el CDC de los docentes resultan coincidentes con las características de este constructo: es específico para un tema, un docente y un contexto.… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2016
2016
2020
2020

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(1 citation statement)
references
References 12 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Un segundo grupo de estudios ubica el pck no solo en el nivel declarativo, sino que reconocen que en la práctica misma es posible comprender su configuración. En este grupo se suelen tener en cuenta otro tipo de instrumentos para la recolección de datos tales como observaciones de clase, grabaciones de estas, también se tienen en cuenta los instrumentos mencionados anteriormente (González y Rossi, 2015;Mthethwa, Onwu y de Villiers, 2015;Chapoo, Thathong y Halim, 2014;Brown, Friedrichesen y Abell, 2012;Park, Jang, Chen y Jung, 2011).…”
Section: Acerca De Los Procesos Metodológicos En Las Investigacionesunclassified
“…Un segundo grupo de estudios ubica el pck no solo en el nivel declarativo, sino que reconocen que en la práctica misma es posible comprender su configuración. En este grupo se suelen tener en cuenta otro tipo de instrumentos para la recolección de datos tales como observaciones de clase, grabaciones de estas, también se tienen en cuenta los instrumentos mencionados anteriormente (González y Rossi, 2015;Mthethwa, Onwu y de Villiers, 2015;Chapoo, Thathong y Halim, 2014;Brown, Friedrichesen y Abell, 2012;Park, Jang, Chen y Jung, 2011).…”
Section: Acerca De Los Procesos Metodológicos En Las Investigacionesunclassified