2020
DOI: 10.15381/os.v23i2.17753
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Conociendo al COVID-19 y la labor odontológica ante la pandemia

Abstract: En febrero del presente año la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la presencia de una nueva cepa de un virus que estaba generando enfermedades respiratorias altamente contagiosas, el COVID- 19, ¿pero qué es este virus? Los coronavirus (CoVs) son una familia de virus con genoma RNA pertenecientes al orden Nidovirales, los cuales se han clasificado en tres subgrupos α, β, y γ, los subtipos “α” y “β” se encuentran distribuidos en mamíferos, incluyendo humanos y el subtipo “γ” en aves, sin embarg… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
8

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(8 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
8
Order By: Relevance
“…Las medidas de seguridad durante la atención al paciente se deben encaminar a evitar al máximo la exposición de los aerosoles generados de la cavidad bucal al exterior, y esto se logra protegiendo los dientes con el dique de goma reduciendo en un 70% la diseminación de los aerosoles. Además, puede ser beneficioso tratar de que el dique de goma cubra la nariz ayudando a reducir la transmisión de COVID-19 14,15 .…”
Section: Dique De Gomaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Las medidas de seguridad durante la atención al paciente se deben encaminar a evitar al máximo la exposición de los aerosoles generados de la cavidad bucal al exterior, y esto se logra protegiendo los dientes con el dique de goma reduciendo en un 70% la diseminación de los aerosoles. Además, puede ser beneficioso tratar de que el dique de goma cubra la nariz ayudando a reducir la transmisión de COVID-19 14,15 .…”
Section: Dique De Gomaunclassified
“…Suaste-Olmos et al 15 en su artículo "Conociendo al COVID-19 y la labor odontológica ante la pandemia" detalla que: "…La desinfección del equipo e instrumental es vital, se ha demostrado que este tipo de virus puede sobrevivir en superficies de metal, acero o aluminio de 4 horas hasta 5 días y 9 días en super-Artículo de actualidad Update Article ficies plásticas, por lo cual la esterilización por calor de todo el instrumental es obligatorio, porque ha sido demostrado que esta familia de virus cuando se exponen a temperaturas de alrededor de 75°C por un tiempo de 30 minutos pierden su potencial de infección, así mismo la limpieza de las superficies con solución de hipoclorito de sodio al 0,1% o etanol al 70% durante 1 minuto. Estas medidas de bioseguridad debían formar parte de la práctica diaria desde hace mucho tiempo, pero ante los brotes de pandemias se deben aplicar de forma estricta y constante".…”
Section: Limpieza Y Desinfección Del áRea De Trabajounclassified
“…Las pruebas serológicas fundamentalmente detectan tres tipos de inmonoglobulinas: IgA, IgM e IgG, unas más sensibles que otras y fáciles de detectar; pueden clasificarse en pruebas rápidas sin necesidad de laboratorio o pruebas que requieren laboratorio y personal entrenado. La sensibilidad y fiabilidad de los test rápidos es baja por lo que debido al alto número de falsos negativos y positivos no son muy recomendables, además no suelen especificar el título y tipo de anticuerpo, por el contrario, con la prueba ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA), se obtiene resultados de mayor fiabilidad y sensibilidad determinando el título, tipo y subtipos de inmunoglobulinas que se han generado frente al virus 19,20 . De manera que, en la aplicación clínica se requiere de una herramienta de recolección biológica lo suficientemente sencilla y manejable pero que a su vez sea bastante sensible a la detección de partículas a pesar de las bajas cargas virales que puedan presentarse 18 .…”
Section: Saliva Y Glándulas Salivaresunclassified
“…El odontólogo debe conocer la enfermedad y reconocer a los enfermos o infectados por el SARS-CoV-2, así como implementar las medidas de seguridad en los tratamientos dentales 21 . Basándonos en la carga vírica, la posibilidad de crecimiento del virus y la respuesta inmune se ha creado la tabla que muestra las distintas posibilidades de resultados de las pruebas de laboratorio y su significado clínico en relación con la posibilidad de contagio y de enfermedad clínica, estableciendo los pacientes que pueden ser sometidos a tratamientos dentales sin restricciones, que son aquellos que han superado la enfermedad o bien no la tienen, pudiendo realizar tratamientos con aerosol siempre que apliquemos los medidas de protección establecidas por los protocolos en el momento de su realización.…”
Section: Conclusionesunclassified
“…La Odontología ha tenido que adaptar sus protocolos de actuación para garantizar la bioseguridad de los tratamientos dentales. La posible presencia del virus en la boca de los pacientes, la generación de aerosoles durante los tratamientos dentales y la necesidad de proximidad entre el paciente y el equipo dental han requerido extremar los métodos de barreras en los tratamientos odontológicos (mascarillas FFP2, gafas herméticas, pantallas protectoras, gorros, uniformes de manga larga impermeables y la utilización de doble guante) así como implementar los métodos de limpieza y desinfección del gabinete dental y del resto de las instalaciones del consultorio 4,[21][22][23] . Es imprescindible realizar un triaje de los pacientes antes de ser atendidos en la consulta dental.…”
Section: Introductionunclassified