2019
DOI: 10.21897/rmvz.1829
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Calidad de la leche cruda para consumo humano en dos localidades de Sucre (Colombia)

Abstract: Objetivo. Determinar la calidad fisicoquímica, microbiológica y recuento de células somáticas de leches crudas que se distribuyen para consumo humano en diferentes barrios de Sincelejo y Corozal (Sucre). Materiales y métodos. Mediante un estudio descriptivo de corte transversal, se tomaron 97 muestras de leche cruda; se determinaron algunos parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y recuento de células somáticas. Los datos obtenidos se analizaron de acuerdo a la normatividad vigente en Colombia. Resultados. … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2020
2020
2021
2021

Publication Types

Select...
3

Relationship

1
2

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 12 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Respecto a las diferencias encontradas en las medianas de porcentaje de grasa para la región 2, donde a medida que avanzaban los periodos iba disminuyendo, podría deberse a la modificación de las diferentes técnicas de análisis en los laboratorios durante el periodo de estudio. Los resultados difieren de lo encontrado por Calderón et al (18) quienes reportaron porcentajes de grasa de 3,70% para leche acopiada de manera formal en Montería, Córdoba para el año 2012 y de Arrieta et al (22) quienes encontraron un promedio de porcentaje de grasa de 4.95% en muestras de leche cruda comercializadas en municipios de Sucre.…”
Section: Discussionunclassified
“…Respecto a las diferencias encontradas en las medianas de porcentaje de grasa para la región 2, donde a medida que avanzaban los periodos iba disminuyendo, podría deberse a la modificación de las diferentes técnicas de análisis en los laboratorios durante el periodo de estudio. Los resultados difieren de lo encontrado por Calderón et al (18) quienes reportaron porcentajes de grasa de 3,70% para leche acopiada de manera formal en Montería, Córdoba para el año 2012 y de Arrieta et al (22) quienes encontraron un promedio de porcentaje de grasa de 4.95% en muestras de leche cruda comercializadas en municipios de Sucre.…”
Section: Discussionunclassified
“…A pesar que estas leches presentan buenos índices fisicoquímicos tienen deficiencias en la calidad microbiológica y de buenas prácticas ganaderas (Rodríguez et al 2014;Arrieta et al 2019), sumado a que este sector ganadero, se compone, en su mayoría, de pequeños productores con deficiencia en equipos de ordeño y enfriamiento de unidades lecheras tecnificadas, donde la informalidad es notable en la comercialización de sus productos, lo que afecta en la calidad y en la competitividad de la leche.…”
Section: Introductionunclassified