2011
DOI: 10.4067/s0717-95532011000100005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Aspectos Ontológicos Y Epistemológicos De Las Visiones De Enfermería Inmersas en El Quehacer Profesional

Abstract: La enfermería ha avanzado no sólo por la indagación científica, sino por los aportes de la filosofía en los aspectos ontológicos y epistemológicos presentes en las visiones de enfermería como: la reactiva o determinística, de reciprocidad o integrativa y la simultánea o unitaria transformativa, que han impregnado el quehacer profesional generando cambios trascendentales en conceptos como el ser humano o persona, ambiente y relaciones, el método de investigación, el cuidado y la valoración del paciente. El obje… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
1
0
11

Year Published

2014
2014
2024
2024

Publication Types

Select...
5
2

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 17 publications
(12 citation statements)
references
References 8 publications
(4 reference statements)
0
1
0
11
Order By: Relevance
“…Sin embargo, pese a esta visión genérica del saber científico, la disciplina enfermera transformó parcialmente dicha conceptualización genérica de la Falsación y su relación con los métodos de investigación, con el desarrollo del concepto: "Visiones de Enfermería", las cuales son "formas abstractas de ver la realidad y reflejan las pretensiones que desde el punto de vista ontológico (ser) y epistémico (conocer) tienen las diferentes disciplinas" 12 ; estas se clasifican en:…”
Section: (Figura 2)unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Sin embargo, pese a esta visión genérica del saber científico, la disciplina enfermera transformó parcialmente dicha conceptualización genérica de la Falsación y su relación con los métodos de investigación, con el desarrollo del concepto: "Visiones de Enfermería", las cuales son "formas abstractas de ver la realidad y reflejan las pretensiones que desde el punto de vista ontológico (ser) y epistémico (conocer) tienen las diferentes disciplinas" 12 ; estas se clasifican en:…”
Section: (Figura 2)unclassified
“…• De acuerdo con estas "visiones", la disciplina enfermera las contempla como elementos filosóficos, ontológicos y epistemológicos del corpus de conocimientos, pero respecto a los cuales no ha vinculado específicamente metodologías de investigación en enfermería 12 . Pese a la claridad conceptual de la argumentación de las visiones de enfermería, poca coincidencia se halla entre la visión de paradigma propuesta por Kuhn para las ciencias en transición, y la visión de paradigma que subyace a la propuesta epistemológica de enfermería.…”
Section: (Figura 2)unclassified
“…El cuidado de enfermería, debe ser provisto de una manera integral y con una visión de reciprocidad (43) , donde se conciba a las personas como seres cambiantes que enfrentan diariamente situaciones que afectan o mejoran su constante de saludenfermedad, es decir un proceso de conciliación permanente y activo, donde el profesional debe ser consiente de proveer un cuidado para la adaptación, una respuesta intencional, holística e interpersonal que se desarrolla mediante procesos…”
Section: Análisis De Una Experiencia -Modelo De Cuidado De Enfermeríaunclassified
“…En el caso de la enfermería, se ha afirmado ampliamente que ésta es un arte y una ciencia (2-5), cuyos elementos constitutivos son el cuerpo de conocimientos comprendidos por los conceptos del metaparadigma, los marcos conceptuales y las teorías, los cuales se vinculan con la práctica (6)(7)(8).…”
Section: Introductionunclassified