2018
DOI: 10.5944/reop.vol.29.num.3.2018.23320
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Aprendizaje basado en proyectos en educación secundaria: el orientador como agente de cambio/Project-based learning in secondary education: the school counselor as change agent

Abstract: RESUMEN El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa que está adquiriendo una gran importancia a la hora de promover la implicación de toda la comunidad educativa, dar respuesta a las necesidades de su alumnado, y atender a las demandas sociales emergentes. En el presente estudio, se indaga en el papel desarrollado por el orientador como agente de cambio y asesor para el desarrollo de innovaciones educativas y metodologías activas en un instituto de educación secundaria (IES) en el que se… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(2 citation statements)
references
References 6 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Por ende, la orientación constituye una herramienta para impulsar el desarrollo humano, al potenciar la creación de relaciones inclusivas, en las que prime la igualdad de oportunidades para todos, así como la interacción horizontal entre individuos, propiciando la emergencia de nexos interdependientes, que logren dimensionar propósitos grupales (Álvarez y Bisquerra, 2018). Este proceder le atribuye a la orientación, la función de fomentar la empatía con las necesidades colectivas, como requerimiento para construir alternativas viables que impacten positivamente en todas las dimensiones de la comunidad (Balsalobre y Herrada, 2018;Galagovsky, 1993;Rodríguez, 2018).…”
Section: El Orientador Y El Contexto Comunitariounclassified
See 1 more Smart Citation
“…Por ende, la orientación constituye una herramienta para impulsar el desarrollo humano, al potenciar la creación de relaciones inclusivas, en las que prime la igualdad de oportunidades para todos, así como la interacción horizontal entre individuos, propiciando la emergencia de nexos interdependientes, que logren dimensionar propósitos grupales (Álvarez y Bisquerra, 2018). Este proceder le atribuye a la orientación, la función de fomentar la empatía con las necesidades colectivas, como requerimiento para construir alternativas viables que impacten positivamente en todas las dimensiones de la comunidad (Balsalobre y Herrada, 2018;Galagovsky, 1993;Rodríguez, 2018).…”
Section: El Orientador Y El Contexto Comunitariounclassified
“…En tal sentido, la orientación comunitaria se asume como un proceso de atención integral así como una alternativa efectiva para la formación de una ciudadanía comprometida, capaz de enfrentar con actitud reflexiva las dificultades que impiden el desarrollo humano, precisando posibles soluciones y la exploración de nuevos ámbitos, en los cuales definir prioridades y crear oportunidades de transformación multidimensional (Vázquez, 2018). Este proceder responsabiliza al orientador de promover el compromiso con el bienestar emocional del colectivo y el manejo de competencias sociales para potenciar el equilibrio y la equidad en la toma de decisiones, en la elección de alternativas y en la resolución de problemas con efectividad (Bisquerra y Pérez, 2007;Balsalobre y Herrada, 2018).…”
Section: El Orientador Y El Contexto Comunitariounclassified