2015
DOI: 10.1016/j.resu.2015.04.004
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría. Diseño de una escala de medición

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2016
2016
2023
2023

Publication Types

Select...
6
2

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 15 publications
(7 citation statements)
references
References 3 publications
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…Es importante señalar que los estudiantes investigados abrigan el deseo de ser profesores de educación física y estudian para ello, proceden de diversas provincias y distritos de la región puneña que está ubicada en un nivel de riesgo de altitud (Bernaola y Ponce, 2012) y que en algunos casos superan el 66% de pobreza (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2019); en este contexto, la práctica de la natación es seriamente limitada y a veces inexistente en la mayoría de las provincias, sobre todo por factores climatológicos, económicos y de infraestructura; lo cual hace que los estudiantes en su mayoría posean mínimo desarrollo de habilidades motrices en ambientes acuáticos. Sin embargo, el nivel alto de aceptación a la natación encontrado en el presente estudio puede ser explicable en el marco de los componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales que integran las actitudes (Montes, Alcántar, Padilla y Pulido, 2015), por tanto, intervinieron otros factores socio culturales que condicionan su presencia o ausencia.…”
Section: Discussionunclassified
“…Es importante señalar que los estudiantes investigados abrigan el deseo de ser profesores de educación física y estudian para ello, proceden de diversas provincias y distritos de la región puneña que está ubicada en un nivel de riesgo de altitud (Bernaola y Ponce, 2012) y que en algunos casos superan el 66% de pobreza (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2019); en este contexto, la práctica de la natación es seriamente limitada y a veces inexistente en la mayoría de las provincias, sobre todo por factores climatológicos, económicos y de infraestructura; lo cual hace que los estudiantes en su mayoría posean mínimo desarrollo de habilidades motrices en ambientes acuáticos. Sin embargo, el nivel alto de aceptación a la natación encontrado en el presente estudio puede ser explicable en el marco de los componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales que integran las actitudes (Montes, Alcántar, Padilla y Pulido, 2015), por tanto, intervinieron otros factores socio culturales que condicionan su presencia o ausencia.…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otro lado, respecto a la satisfacción de las estrategias aplicadas de enseñanza-aprendizaje y al fomento de la investigación en estudiantes por parte de los docentes, se tiene una satisfacción entre 64% al 68% y del 53% al 69%, en tal razón, se ha identificado una satisfacción aceptable, por lo que se debe fortalecer e impulsar una mejor estrategia para la enseñanza y el fomento de la investigación por parte de sus docentes, para lo cual se deberá asegurar e implementar de manera sostenida un plan de perfeccionamiento continuo hacia los docentes así como la garantía de que las labores se desarrollen en un adecuado clima laboral, tal como lo señala Velázquez Narváez y González Medina (2017). Respecto a la tutoría, es preciso señalar que el sistema de tutoría universitaria en la UNA Puno, inició su implementación formal a partir del 2015, y de acuerdo a los resultados del presente trabajo, se identifica que existe una satisfacción entre el 57% al 80%, resaltando una diferencia del 13% entre el área de Ciencias económico empresariales con la de Ciencias Biomédicas, por lo que es necesario identificar las razones de tal variante, que pudiese deberse a una inadecuada implementación del sistema de tutoría en los programas de estudio, sin embargo, en términos generales, o en promedio, se cuenta con una satisfacción aceptable, y se espera una creciente aceptación por este servicio tal como señalan Robles y Galván (2013) y Montes et al (2015).…”
Section: Satisfacciónunclassified
“…En la misma línea, un servicio complementario que forma parte de la oferta universitaria es el servicio de tutoría universitaria, es así que en línea con Robles y Galván (2013) precisa que existe una necesidad de tratar a los estudiantes como jóvenes en la perspectiva de una educación integral, no sólo en el plano cognoscitivo sino en todas sus dimensiones como personas. Asimismo, Montes et al (2015) precisan que existe una tendencia creciente por la implementación de una adecuada practica de la tutoría académica, y que esta viene mostrando una percepción positiva respecto de su implementación.…”
unclassified
“…La acción tutorial es un proceso de acompañamiento al estudiante para que mejore su rendimiento académico, desarrollar hábitos de estudio, reflexión y conciencia social (Aguilar et al, 2017;Vera, 2017) y favorecer el desarrollo académico del alumno (Alonso et al, 2018;Guerrero et al, 2019). Al final genera una satisfacción y actitud positiva hacia la tutoría recibida en los estudiantes (Benítez, 2018;Caldera et al, 2015;Hernández et al, 2016).…”
Section: Introductionunclassified